Rusia sigue preparando la cumbre del jueves sin aclarar si acudirá Putin, como exige Ucrania

14 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Vladimir Putin | Fuente: EP

Moscú señala a los gobiernos europeos como responsables de mantener vivo el conflicto

El Kremlin confirmó este martes que continúa con los preparativos para la reunión propuesta por el presidente ruso, Vladimir Putin, para el próximo 15 de mayo en Turquía, aunque aún no ha especificado quién formará parte de la delegación rusa. Ucrania, por su parte, ha insistido en que sea el propio mandatario quien asista.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se limitó a recordar el discurso ofrecido por Putin en la madrugada del domingo, en el cual planteó retomar el diálogo directo con Ucrania en Estambul. La respuesta del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha sido una propuesta clara: un encuentro directo con el líder ruso.

«La parte rusa sigue preparándose», afirmó Peskov, quien evitó hacer comentarios sobre quiénes integrarán la delegación rusa. Según recogió la agencia Interfax, el portavoz señaló que «por ahora» no harían más declaraciones al respecto y que «cuando el presidente lo considere necesario, lo anunciaremos».

Alto el fuego

Mientras tanto, Moscú ha señalado a los gobiernos europeos como responsables de mantener vivo el conflicto, al considerar que están presionando con nuevas sanciones para forzar un alto el fuego. Kiev insiste en que ese cese de hostilidades debería durar al menos un mes para considerarse efectivo.

Zelenski ha confirmado que estará presente en Estambul, en un movimiento que busca reforzar su postura negociadora. Además, se ha especulado con la posible presencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se encuentra de gira por Oriente Próximo.

Desde la Presidencia ucraniana, el jefe de gabinete, Andri Yermak, ha sido claro respecto a la expectativa del encuentro: «Si no va a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere terminar la guerra, que ni busca ni está dispuesto a iniciar negociaciones». Yermak advirtió también de que, en caso de que Putin no se presente, será necesario aumentar la presión internacional sobre Moscú mediante «el endurecimiento de las sanciones y más apoyo militar a Ucrania», de acuerdo con un comunicado oficial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El espectáculo de la justicia inquisitiva

La Audiencia de Valencia confirma el procesamiento en el caso de Mónica Oltra con una innovación: en lugar del principio…

Una juez ordena a la aseguradora de La Caixa que deposite 2,3 millones por una grave negligencia médica en el hospital de El Ejido

La anatomopatóloga María José V. confundió un tumor maligno con uno benigno. La enferma sufre una inexorable metástasis y peligra…
Nuevo sondeo del CIS

CIS de mayo: el PSOE resiste en cabeza, pero el PP acorta la brecha tras el apagón

Sánchez es el preferido por los ciudadanos para seguir liderando el Ejecutivo…

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025: «He dedicado toda la vida a lo que más me gusta»

A lo largo de las décadas, el autor ha cultivado un estilo que mezcla novela negra, sátira y ciencia ficción…