Rusia pone en busca y captura a la primera ministra de Estonia y el ministro de Finanzas de Letonia

13 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Putin firma la anexión
Putin firma la anexión de los cuatro territorios ucranianos a Rusia. | Fuente: Europa Press.

La persecución se debe a que las autoridades rusas han encontrado indicios de que los dos mandatarios participaron en la destrucción de monumentos soviéticos

Las autoridades de Rusia han puesto este martes a la primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, y al ministro de Finanzas de Letonia, Arvils Aseradens, en su lista de personas buscadas en relación con un caso abierto contra ellos ante la Justicia del país, si bien no han dado detalles sobre los cargos que se les imputan.

El Ministerio del Interior ruso ha incluido a Kallas en su lista de personas buscadas junto al secretario de Estado Taimar Peterkop, quien ha sido imputado por cargos no especificados. Posteriormente, ha anunciado la inclusión de Aseradens «en relación con el Código Penal ruso«, según ha señalado el Ministerio.

Si bien las autoridades rusas no se han pronunciado oficialmente, fuentes citadas por la agencia rusa de noticias TASS han señalado que «se ha abierto un caso contra Kallas y Peterkop por la destrucción y daños a monumentos y a soldados soviéticos (en el país báltico)».

Las autoridades estonias y letonas han iniciado procedimientos de desmantelamiento de diversos monumentos soviéticos a raíz de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022 por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Los tres países bálticos han sido especialmente críticos con Moscú por su ofensiva.

El Parlamento estonio votó en enero contra un proyecto de ley presentado por la ultraderecha para la retirada de varios monumentos en honor a soldados soviéticos por su desempeño en la lucha contra la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores ruso convocó recientemente a la encargada de negocios estonia en Moscú, Jana Vanamelder, por la decisión de las autoridades bálticas de desenterrar los restos de soldados soviéticos del cementerio militar de Tallin sin el aval de sus familiares.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que estos altos cargos cometen «actos hostiles» contra Rusia y ha manifestado que «son responsables de decisiones que constituyen una profanación de la memoria histórica».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

Mueren unas 30 personas y miles se ven desplazadas por combates intercomunitarios en Ghana

«Si no solucionamos esto, podría estallar un conflicto mucho más amplio», advirtió el ministro Alrededor de 30 personas han muerto…

Estados Unidos destruye una embarcación de Venezuela y se cobra la vida de los 11 tripulantes que iban a bordo

Maduro afronta una presión militar y política sin precedentes que amenaza su estabilidad y la del Gobierno chavista…

Putin reta a Zelenski a viajar a Moscú para una reunión: «Si está listo, que venga»

El mandatario ruso asegura que todavía existe margen para poner fin al conflicto y alcanzar "una solución aceptable" si prevalece…