Robles agradece el esfuerzo de la Fuerza Terrestre en las últimas misiones 

17 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Margarita Robles
Fuente: La Moncloa

Robles ha expresado su agradecimiento y ha felicitado «el esfuerzo que han hecho las Fuerzas Armadas, en este caso el Ejército de Tierra, poniendo en riesgo la vida de sus militares. Esta última operación ha requerido de un esfuerzo importantísimo, ha sido mucho tiempo y mucho riesgo».

«Gracias a las Fuerzas Armadas españolas, más de 3.000 afganos han encontrado la libertad», ha añadido Robles sobre una operación que ha calificado de «muy compleja y difícil» en la que España ha hecho todo lo que se ha podido.

En el Cuartel General de FUTER en Sevilla trabajan 308 personas, entre personal civil y militar, y su misión principal es generar contingentes tanto para misiones internacionales como nacionales, adiestrar e instruir, así como planificar, conducir y ejecutar las misiones multinacionales que se le asignen.

En la situación actual presentada hoy a la ministra, destacan que la Brigada de la Legión (BRILEG) desplegará en la operación ‘Libre Hidalgo’ de Líbano, que España lidera bajo el paraguas de la ONU, en noviembre mientras que la Brigada Paracaidista (BRIPAC) hará lo mismo en la misión EUTM en Mali.

Otros contingentes desplegarán en Irak y en Turquía, donde la ministra ha puesto en valor que España es el único país que continúa en la operación de protección a la población con una unidad Patriot antimisiles, lo que han agradecido expresamente tanto el Gobierno turco como la OTAN.

Asimismo, ha podido conocer las intervenciones en los incendios forestales que este año están siendo especialmente intensos, y la situación de la operación ‘Centinela Gallego’, de vigilancia, observación y disuasión de incendios, que está muy consolidada desde 2008 con el convenio entre la Xunta de Galicia y el Ministerio de Defensa.

La relevancia de la Fuerza terrestre

FUTER es un conjunto de unidades del Ejército de Tierra que tienen por cometido principal prepararse para constituir, de forma rápida y eficaz, estructuras operativas terrestres para la realización de operaciones militares.

La Fuerza Terrestre es responsable de: preparar a sus unidades y generar los mandos y fuerzas que requiera la estructura operativa de las Fuerzas Armadas que le corresponden, constituir y adiestrar Cuartel Generales de nivel División e inferiores y, en su caso, participar en el planteamiento, conducción y ejecución de operaciones y ejercicios para los que sea designado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para los acusados de colgar el muñeco de Vinicius ahorcado

El juicio se celebrará el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid. El fiscal les imputa un delito contra…

UGT y CC OO advierten de que la OPA de BBVA sobre Sabadell destruiría hasta 10.000 empleos

Los sindicatos piden al Gobierno que frene la operación por su impacto laboral, territorial y social, especialmente en mayores de…

La UCO ratifica ante el Supremo que García Ortiz tuvo un papel clave en la filtración sobre el entorno de Ayuso

Los agentes insisten en que el fiscal general dirigió personalmente la difusión de la nota con correos sensibles sobre González…

La Audiencia excluye del ‘caso Begoña Gómez’ el rescate a Air Europa y levanta la imputación a Güemes y al rector

El organismo subraya la importancia de ceñirse al objeto inicial de la causa y critica algunas actuaciones del juez…