Revelan los mecanismos clave de unas células inmunitarias que protegen de las infecciones intestinales

23 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El microbioma intestinal puede influir en el riesgo de sufrir infecciones. | EP

El estudio empleó el modelo de Citrobacter rodentium

Un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) arroja luz sobre los mecanismos de regulación de las células linfoides innatas de tipo 3 (ILC3) en el intestino, cruciales para la protección contra las infecciones intestinales.

Las células ILC3, ubicadas en el intestino, desempeñan un papel vital en la protección contra infecciones al preservar la barrera epitelial. Según la investigadora del Departamento de Inmunología, Oftalmología y ORL de la UCM, Aránzazu Cruz Adalia, la investigación ha revelado que estas células utilizan un factor de transcripción llamado HIF-1a para regular la secreción de la citoquina IL-22, fundamental en esta tarea protectora.

El estudio, publicado en Cell Reports, empleó el modelo de infección Citrobacter rodentium, que causa inflamación intestinal en animales de experimentación. Este modelo es análogo a la infección por Escherichia coli enteropatógena (EPEC) en humanos.

Cruz-Adalia destaca que durante la fase tardía de la infección por C. rodentium, la inducción de la citoquina IL-18 en el colon estimula la producción de IL-22 mediante la activación del factor de transcripción HIF-1a en las células ILC3, siendo crucial para la protección contra este patógeno.

El trabajo de investigación, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación durante tres años, contó con la participación de diversas entidades, incluyendo el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre y el Centro Nacional de Biotecnología.

El próximo paso, según Cruz-Adalia, es investigar las bases moleculares que regulan la transición de la enfermedad inflamatoria intestinal al carcinoma colorrectal. Este estudio podría abrir nuevas vías terapéuticas y biomarcadores para el tratamiento y diagnóstico de estos pacientes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una vacuna desarrollada en España abre una nueva vía en la prevención del asma

Se trata de MV130, un preparado bacteriano polivalente de administración sublingual creado por la empresa Inmunotek…

Alerta sobre el cáncer de pulmón de célula pequeña: suele detectarse demasiado tarde

Especialistas destacan la necesidad de reconocer a tiempo esta forma agresiva de cáncer de pulmón…

Plásticos de botellas y latas: un riesgo para los bebés desde el útero

Un estudio revela cómo ciertos químicos en envases cotidianos pueden afectar el desarrollo de los bebés antes del nacimiento…

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…