Desmantelan una red que llegó a traficar 41.000 toneladas de residuos entre Europa, Asia y África

20 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Guardia Civil Mº Interior

La Guardia Civil detiene a cinco personas e investiga a otras quince por una trama criminal que utilizaba vertederos ilegales en León y Valencia para exportar basura tóxica a terceros países

Una organización criminal dedicada al tráfico ilegal de residuos plásticos ha sido desarticulada por la Guardia Civil en el marco de la operación Finoplast, desarrollada en colaboración con autoridades de Francia, Portugal y organismos europeos. El grupo trasladó de manera fraudulenta más de 41.000 toneladas de basura desde Francia y Portugal a vertederos ilegales en León y Valencia, para luego exportarla —bajo documentación ambiental falsa— a países de Asia, África y Oriente Medio.

El origen de la investigación fue el hallazgo en 2022 de un inmenso vertedero clandestino en una antigua fábrica del Bierzo. Desde allí, los agentes del Seprona descubrieron una compleja red logística que usaba camiones de gran tonelaje para mover los residuos agrícolas, haciéndolos pasar por materiales reciclables o escondiéndolos en contenedores con plásticos “tapadera”.

Se han intervenido miles de toneladas de residuos plásticos sin tratar, muchos de ellos contaminados, según ha confirmado el Instituto Nacional de Toxicología en 15 de las 16 muestras analizadas. Las autoridades apuntan a una implicación directa de 16 mercantiles, algunas con sede en Almería, donde se manipulaban los contenedores para eludir controles.

Red europea coordinada

La operación ha incluido seis registros en España, Portugal y Francia. La autoridad judicial ha emitido 21 órdenes europeas de investigación, y la coordinación se ha realizado con Eurojust, Europol, la Gendarmería francesa y la Policía Judiciaria lusa. La UE ha colaborado a través del programa Copernicus, que permitió mapear la basura con tecnología satelital.

Se ha confirmado la exportación ilícita de residuos a países como India, Turquía, Malasia, Pakistán, Marruecos o Brasil. Parte de esta basura jamás fue tratada, y terminó abandonada o quemada en vertederos clandestinos sin control ambiental.

Cinco personas han sido detenidas, incluida la considerada cabecilla, para quien el juzgado de Ponferrada ha dictado prisión provisional. La investigación patrimonial continúa para esclarecer el beneficio económico y la red de blanqueo detrás de esta trama que amenaza tanto al medio ambiente como a la salud pública.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Santander acuerda la compra de TSB a esperas de ser aprobada por la Junta de Sabadell

El Santander acuerda la compra en 3.400 millones de TSB, la filial británica del Banco Sabadell

La operación deberá ser aprobada por la junta de Sabadell por la obligación de pasividad que impone la OPA de…
Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

Matan de una puñalada a un joven de 16 años en el pueblo sevillano de Isla Mayor

El suceso ha tenido lugar en torno a las doce y media de esta pasada noche en el Poblado de…
Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia a los 10 minutos de iniciar el vuelo

Tensión en el aire: un vuelo destino Madrid realiza un aterrizaje de emergencia minutos después de despegar

El avión, con 272 pasajeros, comenzó a presentar problemas técnicos a los 10 minutos de iniciar el viaje y tuvo…
Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

Los servicios impulsan el empleo en junio y sitúan el paro en su menor registro en diecisiete años

La Seguridad Social gana 76.720 afiliados en junio y marca récord de 21,86 millones de ocupados…