Mujeres Cineastas instan a la industria a «no permitir situaciones de acoso» tras las denuncias a Carlos Vermut

28 de enero de 2024
3 minutos de lectura
Carlos Vermut
Carlos Vermut. | EP

Irene Montero fue de las primeras en expresar su apoyo a las víctimas tras hacerse públicas las denuncias de agresión contra el director de cine madrileño

La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) insta a los hombres y mujeres del audiovisual español a «no permitir que las situaciones de acoso se perpetúen» tras las acusaciones de violencia sexual vertidas contra el cineasta Carlos Vermut, según una información publicada por El País.

Además, la entidad asegura en un comunicado que «es conocedora del miedo que sufren las personas que pasan por esas situaciones» y condena «la violencia sexual y cualquier forma de abuso contra las mujeres», a la vez que avisan de que están trabajando en medidas «contra el acoso sexual dentro de los contratos laborales».

Así, la advierte de que el acoso sexual en el cine y el audiovisual es «una manifestación de abuso de poder» y que cuando «el poder está en manos mayoritariamente masculinas», ese acoso lo reciben las mujeres, y la industria española «no constituye una excepción».

Para acabar con esas situaciones, la organización detalla que «impulsan una lucha eficaz y activa» a través de «medidas como la creación de protocolos y la inclusión de cláusulas específicas contra el acoso sexual dentro de los contratos laborales».

Denuncias a Carlos Vermut

Las acusaciones de tres mujeres contra el director de cine Carlos Vermut por violencia sexual, según ha informado el diario El País, han desencadenado numerosas reacciones en las redes sociales por parte de representantes del mundo de la cultura y la política.

La actriz Vicky Luengo, que trabaja en la obra Prima Facie sobre violencia sexual, se ha sumado a las reacciones con un post en X en el que expresa todo su «apoyo a estas tres mujeres. Gracias por la valentía».

La cineasta Carlota Pereda también ha dejado en la red social «un abrazo a esas tres mujeres y a todas aquellas que guardan silencio». «Ni una más», ha añadido en su perfil, al igual que la guionista y directora Laura Hojman. «No me digas que resulta que sus pelis SÍ que iban de él. Qué difícil ver la violencia contra las mujeres cuando te la ponen por delante vestida de modernidad», ha escrito Hojmann.

La productora María Zamora ha lanzado un mensaje de solidaridad a las mujeres que presuntamente han sido víctimas de la violencia sexual de Vermut. «Gracias @gbelinchón y equipo, y, sobre todo, gracias a las víctimas por alzar la voz, por ellas y por todas las demás. #SeAcabó», ha escrito Zamora.

Igualmente la actriz Celia de Molina ha publicado en X: «Y hay más y son más y muchos los que encubren o restan importancia a las víctimas. Ojalá esto sea solo el principio. A todas las que habéis sufrido violencia de este ser u otro, todo mi apoyo. Tanto si lo contáis, como si no. Sois víctimas y no hay más lecturas posibles. #SeAcabó».

También la escritora Lucía Etxebarria se ha posicionado en las redes a favor de las víctimas de la presunta violencia sexual ejercida por el director de Magical girl y ha aludido al caso de Army Hammer, acusado también de agresión sexual.

«Hay un documental sobre el caso Army Hammer en el que una de las víctimas da un testimonio espeluznante sobre lo que es la persuasión coercitiva. Y esa es la razón por la que la víctima de una violación no denuncia», ha escrito Etxebarria.

Reacciones políticas

La exministra de Igualdad, Irene Montero, fue de las primeras en expresar su apoyo a las víctimas tras hacerse públicas las denuncias en El País. «Respeto, cuidados y apoyo para las mujeres que rompen el silencio y dicen #SeAcabó. No estáis solas», ha escrito la dirigente de Podemos en su perfil de la red social X.

Ha recordado, asimismo, a «todas las mujeres que si son víctimas de violencia sexual tienen derecho a psicólogas y abogadas especializadas aunque no pongan denuncia».

Igualmente, la exsecretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez Pam, ha usado su perfil en X para hablar de las acusaciones. «Es fuerte como convivimos con absoluta normalidad con agresores sexuales. Todas sabemos de hombres que lo han sido o lo son en nuestros entornos laborales, familiares o afectivos. Cuando se señala, cabrea.

Se pide un feminismo que no enfade a hombres. Pero nuestro tiempo es feminista, un tiempo de tirar abajo los muros de silencio con los que tantas mujeres han vivido antes», ha escrito en un post.

En otro mensaje y en alusión a las propias palabras de Vermut en El País, Rodríguez Pam ha precisado que «sexo duro y sexo consentido son necesariamente compatibles. Todo lo demás es agresión sexual».

La profesora de sociología y ahora concejal socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Soledad Murillo, también es ha referido en un mensaje a esa frase del director de cine al entrecomillar una parte del texto: «He practicado sexo duro siempre».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Las temperaturas altas descienden el lunes en la mitad norte y persisten las alertas por calor, lluvia y tormentas en el resto del país

Andalucía tendrá riesgo importante (alerta naranja) por temperaturas que superarán los 40ºC en Córdoba y Jaén…
El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico 'protocolo del sentido común'

El Retiro ha sido cerrado ya diez días desde mayo por un polémico ‘protocolo del sentido común’

Almeida entiende la "incomprensión" ciudadana pero pone por delante la seguridad para evitar accidentes por la caída de árboles y…
Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros

Los chinos son los turistas que más gastan en España: 3.150 euros de media

Les siguen los norteamericanos y los mexicanos, según un informe de VISA que reconoce que nuestros visitantes son cada vez…
La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…