Renfe prohíbe el acceso con patinetes eléctricos a todos sus trenes a partir de mañana

11 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura

Esta negativa viene fundamentada por la situación de peligro por las baterías que se han registrado en algunos transportes públicos

Renfe prohibirá a partir de este martes, 12 de diciembre, el acceso de patinetes eléctricos en todos los trenes de viajeros, tanto de Cercanías y Regionales como de Alta Velocidad y Larga Distancia (AVE, Avlo, Alvia, Avant, Euromed e Intercity).

Esta prohibición viene fundamentada por la situación de peligro generada ante incendios de baterías que se han registrado en algunos transportes públicos debido a la manipulación de la batería, desperfectos por golpes, paso del tiempo o utilización de cargadores diferentes.

Esta medida no solo afecta a los patinetes eléctricos, sino también a los monociclos o cualquier otro dispositivo de movilidad personal eléctrico o dotado de baterías, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas.

Renfe defiende que esta medida se ha adoptado basándose en criterios de salud pública y de seguridad de los viajeros y es similar a otras producidas en distintas ciudades de España y de Europa.

Sevilla fue la primera ciudad, en 2021, en impedir que los viajeros entraran al Metro con sus patinetes eléctricos en la hora punta los días laborales.

Una vez que entre en vigor la medida, Renfe podrá obligar a un viajero a abandonar el tren si lleva un objeto, equipaje o vehículo que represente un riesgo para la seguridad y el buen funcionamiento del transporte, o para la seguridad de los demás viajeros.

En las estaciones de Cercanías gestionadas por Renfe se informará de la prohibición si se detecta a un viajero con patinete eléctrico, e igualmente se podrán hacer inspecciones aleatorias con interventores y agentes de seguridad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP activa el procedimiento para llevar al Gobierno al Constitucional por la ausencia de presupuestos

Con esta decisión, el Senado adopta oficialmente el conflicto de atribuciones y lo remite al Gobierno…

Ya son 32 mujeres asesinadas por violencia machista en 2025 tras el último caso en Madrid

Desde 2003, año en que comenzaron a recopilarse estos registros, 1.327 mujeres han perdido la vida por violencia de género…

El Congreso aprueba una compensación económica de hasta 600 euros para personas celíacas

El PP recalca que la medida está destinada exclusivamente a personas diagnosticadas por un especialista…

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…