Relaño presenta su obra ‘366 (y más) anécdotas de los Juegos Olímpicos que no te puedes perder’

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Alfredo Relaño publica '366 historias (y más) de los Juegos Olímpicos | EP

El reconocido periodista estrena una recopilación de relatos escritos fascinantes sobre la historia olímpica

Alfredo Relaño, comentarista y escritor, presenta su última obra titulada 366 (y más) historias de los Juegos Olímpicos que deberías conocer. Este libro, considerado una suerte de biblia olímpica, compila anécdotas y curiosidades protagonizadas por figuras emblemáticas del mayor evento deportivo del calendario, concebido por el barón Pierre de Coubertin.

Asimismo, el lanzamiento de este libro está programado para este miércoles, abarcando desde los remotos tiempos de los Juegos en Olimpia (Grecia). A lo largo de sus 896 páginas, el autor nos sumerge en las historias de los grandes héroes y villanos del olimpismo, así como en los eventos políticos que han marcado esta cita deportiva. El volumen también dedica un espacio especial a las ediciones de invierno.

Entre los destacados protagonistas que desfilan por sus páginas se encuentran Johnny Weissmuller, Jesse Owens, Abebe Bikila, Muhammad Ali, Tommie Smith, Mark Spitz, Nadia Comaneci, Carl Lewis, Ben Johnson, Fermín Cacho, Cathy Freeman, Michael Phelps, Mireia Belmonte o Usain Bolt, por mencionar algunos.

La destacada carrera de Alfredo Relaño

Nacido en Madrid en 1951, Alfredo Relaño inició su carrera periodística tras cursar estudios en la Escuela Superior de Ingenieros de Caminos y en la Facultad de Derecho. Graduado en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, comenzó su trayectoria profesional en Marca, combinando esta labor con la corresponsalía en Madrid de Mundo Deportivo de Barcelona.

No obstante, en 1976, se unió al equipo fundacional del diario El País como redactor de deportes, manteniéndose siempre en medios del grupo PRISA, empresa editora de El País. En 1987, asumió la dirección de deportes en la cadena SER, desde donde impulsó la creación del programa El Larguero, confiando su conducción a José Ramón de la Morena.

En 1989, se incorporó al grupo fundacional de Canal+ como director de deportes, participando activamente en la creación del canal de televisión. Relaño es autor de varias obras, entre ellas Futbolcedario, Tantos Mundiales, tantas historias y El último minuto. Actualmente, ejerce como presidente de honor del diario As, mantiene una columna en As, colabora semanalmente en El País y es comentarista de partidos en la Cadena SER.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…