Los laboristas británicos aspiran a conseguir su mayor victoria en las elecciones parlamentarias de Reino Unido

4 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Candidatos británicos. | EP

El exprimer ministro Rishi Sunak hizo del endurecimiento de las políticas migratorias uno de sus grandes ejes de Gobierno

La última vez que los británicos acudieron a votar en unas elecciones parlamentarias fue el 12 de diciembre de 2019. En estos cuatro años y medio, tres primeros ministros han ocupado Downing Street, reflejando una época convulsa que, según todos los sondeos, precede a un cambio de ciclo en el que los laboristas, encabezados por Keir Starmer, aspiran a conseguir su mayor victoria histórica.

Salvo sorpresa mayúscula, el próximo primer ministro será Keir Starmer, que tras asumir sin grandes aspavientos en 2020 el liderazgo de la oposición, ha ido ganando popularidad a costa de un Partido Conservador que no ha dejado de perderla, empezando por los efectos colaterales del Brexit y la controvertida gestión política de Boris Johnson durante la pandemia.

Johnson, símbolo de la salida de Reino Unido de la Unión Europea, terminó dimitiendo por presiones internas, y Liz Truss no llegó siquiera al mes y medio en el poder. Después llegó Rishi Sunak, que pese a su experiencia en distintos ministerios tampoco ha logrado evitar las fugas de un barco que hacía aguas.

Sunak, joven y millonario, hizo del endurecimiento de las políticas migratorias uno de sus grandes ejes de Gobierno, pese a que él mismo es hijo de inmigrantes, pero el fracaso de medidas estrella como el plan de deportaciones a Ruanda ha terminado por poner en cuestión su capacidad real de gestión.

Aspira no obstante a la reelección frente a Starmer, que encara por primera vez unos comicios como líder laborista. La intención de voto para el principal partido opositor se ha disparado hasta rondar el 40 por ciento, el doble que los ‘tories’, si bien el sistema electoral no permite convertir automáticamente estas estadísticas en escaños.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…