Los españoles se oponen a la reforma europea que casi elimina las reclamaciones aéreas

26 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Aeropuerto de Barajas |EP

El 73% de los usuarios rechaza al cambio normativo que reduce las indemnizaciones por retraso y complica los procesos de reclamación

Los pasajeros aéreos en Europa podrían enfrentarse a un duro aterrizaje de sus derechos si prospera la reforma del Reglamento CE 261. Y en España, la propuesta ya ha generado turbulencias: un 73% de los ciudadanos la rechaza de forma tajante, según una encuesta de YouGov para Flightright. Este porcentaje sitúa a nuestro país a la cabeza del descontento, por delante de Alemania, Dinamarca y Francia, según una información publicada en Europa Press.

Menos compensaciones

¿La razón? El nuevo reglamento plantea que solo habría compensación económica si el retraso supera las 12 horas, triplicando el umbral actual. El resultado sería devastador para los derechos del viajero: más del 85% de las reclamaciones quedarían anuladas de facto. Todo a cambio de una hipotética rebaja en el precio del billete de apenas un euro.

Sin embargo, no todo el debate gira en torno al rechazo. Un 88% de los encuestados reclama actualizar las compensaciones congeladas desde 2004, mientras que el 78% propone ampliar el plazo mínimo de aviso por cancelación a 8 semanas. Además, un 83% pide automatizar las compensaciones por pérdida o deterioro del equipaje.

La paradoja es clara: aunque la mayoría apoya una normativa más eficiente y justa, solo un 14% conoce realmente sus derechos. Un 40% ni siquiera ha oído hablar de la reforma. Ante esta desconexión entre ciudadanos y legislación, la APRA ha lanzado una campaña para evitar que Bruselas vuele en dirección contraria al interés de los pasajeros.

Porque, al fin y al cabo, cuando se trata de nuestros derechos, nadie quiere perder el vuelo.

No olvides...

Una nueva dana amenaza el norte y este peninsular con tormentas intensas y granizo

Las lluvias comenzarán a desarrollarse durante la tarde del viernes, especialmente en la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico…

Intentan estafar casi 40.000 euros a una empresa de Sevilla tras hackear su red informática

La Guardia Civil del Puesto de Herrera (Sevilla) ha esclarecido un presunto delito de estafa en grado de tentativa y…

Sanidad amplía el reconocimiento de enfermedades crónicas

El nuevo Plan Operativo 2025-2028 del Sistema Nacional de Salud incluye patologías como el Covid persistente como enfermedades crónicas…
Hallan sin vida una madre y una hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

Hallan sin vida a una mujer y a su hija en su domicilio de un barrio de Barcelona

los investigadores no observan indicios de violencia o criminalidad en dichas muertes a la espera de los resultados forenses…