Sumar, Podemos, Esquerra Republica, EH Bildu y el BNG han pedido al PSOE que el Estado se haga con el 100% de Red Eléctrica e intervenga el sector energético para garantizar el suministro y evitar apagones como el que ocurrió el pasado 28 de abril en la península ibérica.
Es la principal reivindicación que han hecho los socios este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en la Cámara Baja para rendir cuentas sobre el apagón y el aumento del gasto en defensa.
La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reclamado al presidente que Red Eléctrica debe recuperarse para lo público y que sus dividendos se reinviertan en mejorar las infraestructuras de la red, para asegurar que nunca más se produzca un apagón como el pasado 28 abril.
Por otro lado, ha arremetido contra el PP que ha aprovechado esta crisis para esparcir «mentiras» en lugar de aplicar el principio de prudencia. Es más, ha confrontado que los populares durante la DANA desplegaron la «gestión del Ventorro», con su «máximo responsable» (Carlos Mazón) «desaparecido durante horas», haciendo «caso omiso a las alertas» y reaccionando solo cuando había personas que ya se estaban ahogando. «Ese es el modelo de gestión que proponen, el de las muertes evitables y las mentiras», ha agregado.
Martínez Barbero ha afirmado que el apagón fue una «alerta», «alarmas» y una «llamada de atención» que lleva a una conclusión: no se puede permitir que el suministro eléctrico «dependa de decisiones empresariales orientadas al beneficio privado».
Concretamente, ha pedido a Sánchez que el Estado debe recuperar «el control público de las infraestructuras estratégicas» y que «no hay mejor momento para lograrlo que este». Y para ello ha reclamado que la red eléctrica sea «100% pública» sin estar sujeta a los intereses del «oligopolio eléctrico», potenciar las energías renovables y una fiscalidad que grave los beneficios de las grandes compañías del sector para la mejora de la red.
A su vez, ha argumentado que la energía nuclear no es la solución» ante el apagón, frente a lo que sostienen PP y Vox, porque «ni es sostenible ni segura» y además es cara. «El retardismo climático es un error mayúsculo, igual que lo es pensar que estamos abocados al colapso», ha desgranado.