Putin y Jinping acuerdan profundizar las relaciones estratégicas de Rusia y China

16 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El presidente de China, Xi Jinping y el de Rusia, Vladimir Putin. | EP

«Moscú y Pekín tienen una historia verdaderamente sólida de cooperación práctica», asegura Putin

El presidente de China, Xi Jinping y el de Rusia, Vladimir Putin, firman un documento para profundizar las relaciones estratégicas entre ambos países, en el marco de una visita diplomática de dos días del mandatario ruso con motivo del 75º aniversario del establecimiento de los lazos diplomáticos.

El desplazamiento de Putin a China es el primero al extranjero desde que el mandatario ruso jurara la semana pasada el cargo para un quinto mandato como presidente. Asimismo Jinping ha argumentado que esto «demuestra claramente la gran importancia» que Moscú da a estas relaciones bilaterales y ha incidido en que Pekín «da un gran valor» a las mismas.

«China y Rusia han hallado juntos un nuevo camino para que las potencias y los países vecinos se traten con respeto y busquen la amistad y la cooperación mutuamente beneficiosa», ha dicho Jinping , antes de recalcar que los lazos entre ambos países «avanzan rápidamente» gracias a «los esfuerzos concertados de ambas partes».

También resalta los avances a nivel de economía, comercio e inversión, entre otros campos, lo que ha aportado contribuciones positivas para mantener la estabilidad estratégica global y promover una mayor democracia en las relaciones internacionales», según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.

«Es la elección estratégica compartida de ambos países profundizar la coordinación estratégica, expandir la cooperación mutuamente beneficiosa y continuar la tendencia histórica de multipolaridad en el mundo y la globalización económica», ha destacado Xi, quien ha argumentado que esto «traerá mayores beneficios a los dos países y a ambos pueblos».

Putin ha dado las gracias a Xi por el recibimiento en Pekín y ha recordado que el mandatario chino también visitó Rusia tras jurar el cargo en marzo de 2023, lo que supone «una buena tradición de intercambiar las primeras visitas internacionales» y «una confirmación clara de la importancia que damos ambos a un avance hacia un desarrollo consistente de las relaciones bilaterales».

«Moscú y Pekín tienen una historia verdaderamente sólida de cooperación práctica», ha destacado, antes de incidir en que China es «el principal socio» de Rusia «en la esfera comercial y económica», con las prioridades fijadas en «energía, industria, agricultura, tecnología avanzada, innovación, infraestructura, construcción y transporte.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…