PSOE aboga por «estudiar y valorar de manera sosegada» la ley del ‘solo sí es sí’

16 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría.
La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría. | Fuentes: Twitter

Alegría garantiza que el Gobierno va a «mirar y revisar» esta ley impulsada por el Ministerio de Igualdad ante las revisiones de sentencias y rebaja de penas de prisión a varios condenados por abusos sexuales

La ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha abogado por «estudiar y valorar de manera sosegada» la ley de garantía integral de la libertad sexual o del ‘solo sí es sí’, desde un punto de vista jurídico, para saber «las posibles modificaciones que hay que hacer para respetar claramente su objetivo: la protección clara y rotunda de las víctimas».

Alegría ha garantizado que el Gobierno va a «mirar y revisar» esta ley impulsada por el Ministerio de Igualdad ante las revisiones de sentencias y rebaja de penas de prisión a varios condenados por abusos sexuales.

«Toda la sociedad hemos conocido estas sentencias», ha recalcado, por lo que ha explicado que se analizará la ley desde el punto de vista legal para ver «qué ha sucedido» y, a partir de ahí, saber «si hay que hacer algún cambio para evitar que esto se produzca».

Respecto a la posición de Podemos en contra de revisar la norma, ha hecho hincapié en que el objetivo de la ley del ‘solo sí es sí’ es «conseguir un respaldo mucho más sólido de las víctimas».

En este sentido, ha remarcado que no conoce «en su amplitud» los informes judiciales que advertían del riesgo de rebaja de penas, pero ha insistido en que el Gobierno va a «mirar» la ley porque su fin está «claro».

Igualdad asegurara que esta norma «no es un problema» y descartara estudiar el texto legal

«Si hubiera que revisar, y hablo más como portavoz del PSOE, una ley para conseguir claramente su objetivo, se tendrá que hacer», ha abundado recordando la posición que trasladó la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, Mª Jesús Montero.

Este mismo miércoles, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la ley del ‘solo si es si’ y ha apelado a la sensibilidad de los tribunales, después de que el Ministerio de Igualdad asegurara que esta norma «no es un problema» y descartara estudiar el texto legal.

Por otro lado, la titular de Educación no ha querido entrar a valorar la propuesta de la fiscal superior valenciana, Teresa Gisbert, de rebajar de 14 a 12 años la edad penal mínima en delitos sexuales cometidos por menores, siempre que las sanciones sean reeducativas y no un «puro castigo», ante el aumento de este tipo de agresiones en 2021. «Me parecería poco prudente o muy arriesgado emitir una opinión porque no se me ha dado traslado», ha subrayado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Médicos de toda España protestan contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

En Sevilla, más de 20.000 personas se han congregado en una manifestación histórica en defensa de la sanidad pública…

Miles de personas toman las calles de 40 ciudades españolas para protestar por el derecho a una vivienda digna

En Sevilla, alrededor de 3.000 personas han marchado desde el Parlamento hasta la Plaza Nueva y allí se han unido…

Juezas y Jueces para la Democracia pide a las comunidades autónomas no abandonar la reforma judicial

El portavoz Edmundo Rodríguez insiste en que la sociedad necesita una administración de justicia más ágil y dinámica…

Los obispos españoles, de acuerdo con el proceso de resignificación del Valle de los Caídos

La Iglesia ha defendido desde el principio la continuidad del culto en la basílica, la presencia de la comunidad benedictina…