PP pide a Pumpido que se abstenga en el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía

25 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
El PP quiere que Pumpido no vote sobre la amnistía
El Magistrado del Tribunal Constitucional, Cándido Conde Pumpido. /EP

«El PP considera inaceptable que Conde-Pumpido aplique a otros magistrados causas de abstención o recusación que no se aplica a sí mismo»

El Partido Popular reclamará este lunes al presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, que se abstenga en el pleno que resolverá el recurso de inconstitucionalidad presentado por la formación contra la Ley de Amnistía, «aplicando el mismo criterio que se ha utilizado para apartar al magistrado Macías».

Según han informado fuentes del PP a Europa Press, la formación solicitará la abstención de Conde-Pumpido argumentando aplicar «el mismo criterio que se ha utilizado para apartar al magistrado Macías: haber participado en la emisión de un informe sobre la Ley de Amnistía como vocal del CGPJ».

«El PP considera inaceptable que Conde-Pumpido aplique a otros magistrados causas de abstención o recusación que no se aplica a sí mismo», ha declarado, advirtiendo que «de no abstenerse, pondrá de manifiesto que realiza una interpretación selectiva y ad personam de la Ley» y que ello «reflejaría una manipulación insostenible de la composición del Tribunal, infringiendo los más elementales estándares exigibles en un Estado de derecho».

Así lo ha expresado la formación después de que el TC acordase el pasado 15 de enero, a petición de la Fiscalía, apartar al magistrado del bloque conservador José María Macías de las deliberaciones sobre la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Tribunal Supremo (TS) contra la ley de la amnistía por su «participación directa o indirecta» en dos informes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la norma impugnada cuando era vocal.

Recusación de Macías

«Dado que con los argumentos empleados en la recusación del magistrado Macías se ha alterado la doctrina del propio tribunal de garantías, este cambio de interpretación debe extender sus efectos al resto de los miembros del propio tribunal, comenzando por el propio presidente del Constitucional», han señalado los de Alberto Núñez Feijóo.

En este sentido, el PP alega en el escrito que presentará mañana que la participación de la esposa de Conde-Pumpido en la emisión de un informe del CGPJ, del que también formaba parte, sobre la citada ley orgánica «constituiría igualmente una indiscutible causa de abstención o recusación».

«La amnistía, al igual que la consideración del catalán como lengua oficial en la Unión Europea, son dos de los asuntos sobre los que Pedro Sánchez cimentó su investidura y en ambos casos es la puesta de nuestras leyes y el dinero de los españoles al servicio de las pretensiones políticas y personales del presidente del Gobierno», ha sentenciado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP exige al Gobierno que deje trabajar a la UCO en el ‘caso Koldo’: «Que todos los españoles sepan lo que ha pasado»

El popular Juan Bravo reclama al Ejecutivo que deje de "criticar" a los jueces y que les deje de "faltar…
Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Detenida en Barcelona la sospechosa de otro robo en un museo de París de donde se llevó oro por valor de 1,5 millones

Se llevó varios kilogramos de oro de las colecciones del Museo de Historia Natural de París en septiembre…
Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Detenidas 31 personas de una organización criminal que distribuía drogas por toda España

Disponía de vehículos con un "sofisticado" sistema para ocultar el contrabando que luego repartían por toda España, especialmente en País…

Las borrascas atlánticas dejan lluvias en el norte y oeste y elevan el sur hasta 10ºC por encima de lo normal

Un peregrino camina bajo la lluvia…