Pedro Sánchez comparecerá la próxima semana en el Congreso para aclarar la actividad empresarial de su esposa

15 de mayo de 2024
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 10 de abril de 2024, en Madrid (España). I Fuente: Europa Press

El debate será en vísperas del arranque de la campaña de las europeas y con el reconocimiento de Palestina en agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el próximo miércoles en el Pleno del Congreso para tratar, entre otros asuntos, el último Consejo Europeo, la situación en Oriente Medio y la denuncia contra su esposa, Begoña Gómez, por sus actividades profesionales.

La comparecencia se producirá en vísperas del arranque de la campaña electoral de las elecciones europeas y en los días en los que podría producirse la decisión del Gobierno de reconocer a Palestina.

Según ha detallado el portavoz socialista, Patxi López, la Junta de Portavoces ha puesto fecha a cuatro comparecencias de Sánchez que se debatirán acumuladamente en un único debate.

Se trata de dos peticiones del PP: una relativa «al conflicto de interés» que, a juicio de los ‘populares’ afecta al PSOE y al «entorno del presidente del Gobierno», y otra sobre la gira que Sánchez realizó hace semanas por distintos países europeos para buscar apoyos al reconocimiento del Estado palestino.

PSOE no espera que mejore el clima político con el PP

El PP registró la comparecencia sobre el entorno de Sánchez tras los cincos días de reflexión que se dio el presidente para decidir si seguía o no en la Moncloa. Patxi López asegura que se ha incorporado al debate del próximo miércoles porque el Gobierno y su presidente no tienen «nada que ocultar».

Ahora bien, no prevé que el tono del debate vaya a relajarse: «De esta oposición no me espero mucho. Utiliza cualquier cosa para su estrategia política, que es lamentable. Es la antipolítica».

Las otras dos fueron a petición del propio Gobierno para que Sánchez expusiera el resultado de la última reunión del Consejo Europeo (17 y 18 de abril) y también del inminente acuerdo con Reino Unido sobre Gibraltar para la eliminación de la verja fronteriza y el uso compartido del aeropuerto gibraltareño.

Entre otros asuntos, en la cumbre de líderes europeos se volvió a pedir un alto el fuego y la apertura de corredores humanitarios para ayudar a la población palestina y se reiteró la apuesta por la solución de los dos Estados. Y el presidente del Gobierno es uno de los dirigentes de la UE que ha anunciado su intención de reconocer a Palestina antes del verano, con o sin acuerdo en el seno de la Unión Europea.

La fecha del reconocimiento de Palestina

Desde el Ejecutivo español se limitaron a confirmar que el reconocimiento se producirá «muy pronto», pero sin concretar la fecha.

Si finalmente lo hace en el Consejo de Ministros del día 21, Sánchez también podrá dar cuenta de esa decisión en su comparecencia ante un Pleno que, además tendrá lugar en vísperas del inicio de la campaña electoral de los comicios al Parlamento Europeo del 9 de junio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

El feminismo sigue mostrando su división y se resiente en Madrid en el Día contra la Violencia de Género

Decenas de manifestaciones han tomado las calles de las principales ciudades españolas con lemas contra la violencia machista…
Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Fallece un matrimonio y sus dos hijos por un escape de gas en Torrox

Las primeras investigaciones señalan a una inhalación durante la noche en el suceso registrado en el casco histórico del municipio…

El Rey advierte de una peligrosa pérdida de respeto por los valores de convivencia

Para Felipe VI, la universidad no solo forma profesionales, sino también ciudadanos capaces de participar activamente en la sociedad…

Jáchymov, la olvidada ciudad checa que dio origen al dólar y fue clave en el inicio de la era nuclear

Cuando la plata comenzó a agotarse, los mineros encontraron un mineral negro, la uraninita, que llamaron “pechblenda”, y su manipulación…