Pedro Sánchez comparecerá en el Congreso para informar sobre la gestión de la DANA

18 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Pedro Sánchez I Fuente: Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este mes de noviembre en el Congreso de los Diputados para informar sobre la gestión de los efectos de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que ha afectado a diversas Comunidades Autónomas de España.

La solicitud de su comparecencia será registrada este lunes, dado que Sánchez viajará a Brasil para asistir a la cumbre del G-20, la Junta de Portavoces incluirá su comparecencia en el orden del día del Pleno. Previamente, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, ya comparecieron en el Congreso y el Senado, respectivamente. Además, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, lo hará el 20 de noviembre en el Congreso.

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago, ha considerado que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no puede seguir al frente del Govern ni liderar la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La Fiscalía recurrirá la absolución de Alves al apreciar una infracción de ley y de la Constitución

La semana pasada, la justicia anuló la sentencia condenatoria del exjugador del Barça al considerar "poco fiable" el testimonio de…
Detenido por matar a la hija de cinco años de su expareja

Detenido en Murcia acusado de matar a la hija de cinco años de su expareja

El suceso ha tenido lugar en una vivienda en la murciana Llano de Brujas en la que se ha encontrado…

España cierra marzo con 2,5 millones de parados, la cifra más baja en un mes de marzo en 17 años

El sector servicios lidera la bajada del desempleo en un mes marcado por la contratación previa a Semana Santa El…

El Gobierno acelera el decreto sobre nuevas universidades: «No va de públicas o privadas, sino de buenas o malas»

Entre los nuevos requisitos, se exigirá que los centros alcancen un mínimo de 4.500 estudiantes en sus primeros cinco años…