París prepara el nuevo rostro del Museo Picasso: más salas y un jardín de esculturas para 2030

30 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
El Museo Picasso de París I EP

Entre 2028 y 2030, el museo se someterá a un rediseño completo, pero seguirá abierto al público

El Museo Picasso de París se prepara para una transformación histórica. La renovación, llamada Picasso 2030, dará un giro al espacio que ha albergado la obra del artista español durante cuatro décadas. La idea principal es ampliar y modernizar sin perder la esencia del lugar. La presidenta del museo, Cécile Debray, explicó que el edificio es hermoso, pero que el paso del tiempo ha mostrado sus límites. “Todos los flujos se cruzan todo el tiempo. El museo fue diseñado en la década de 1980 como un escenario, no como un lugar para vivir”, señaló.

Entre 2028 y 2030, el museo se someterá a un rediseño completo, pero seguirá abierto al público. Esto permitirá a los visitantes seguir disfrutando de las colecciones permanentes mientras se construyen nuevas instalaciones. La renovación incluirá un ala dedicada a exposiciones temporales que duplicará el espacio actual. Pasará de 400 a 800 metros cuadrados, ofreciendo más libertad para mostrar diferentes facetas del artista y de otros creadores contemporáneos, según ha publicado Europa Press.

Un jardín abierto a todos

La otra gran novedad es la creación de un jardín de esculturas de bronce de Picasso. Serán 2.300 metros cuadrados de espacio verde en el corazón de París, accesible gratuitamente, pero bajo la supervisión del museo. Entre las piezas más esperadas se encuentra la famosa escultura La Chèvre, que podrá admirarse al aire libre, rodeada de vegetación. El jardín funcionará con el mismo horario que un parque público, lo que permitirá a los visitantes acercarse al arte de manera más libre y cotidiana.

El proyecto tiene un presupuesto estimado de 50 millones de euros. Una inversión significativa que busca revitalizar el museo cuarenta años después de su apertura. Más allá de la infraestructura, Picasso 2030 representa un cambio de visión: el museo deja de ser solo un escenario para convertirse en un lugar vivo, accesible y dinámico, donde las obras puedan encontrarse con el público de forma más directa.

Con esta renovación, París no solo conserva su legado artístico, sino que lo proyecta hacia el futuro. El Museo Picasso se prepara para recibir a una nueva generación de visitantes, combinando historia, innovación y la oportunidad única de disfrutar del arte en un entorno abierto y pensado para todos.

No olvides...

España se prepara para el eclipse solar total más largo del siglo XXI

Se espera que miles de personas de todo el mundo vengan a nuestro país para presenciar este fenómeno…

El caso de Byron Haddow, el joven australiano repatriado sin corazón, siembra la duda sobre el tráfico de órganos: ¿qué hay detrás de este mercado negro?

El negocio mueve cifras millonarias: un órgano puede costar entre 150.000 y 200.000 euros, pero el donante recibe apenas un…

La curiosa isla del Ártico donde está prohibido morir o enfermar

En Spitsbergen tampoco hay hospital ni residencia de ancianos…

España celebra el Día Mundial del Turismo con museos gratis, rutas culturales y espectáculos en toda la geografía

Zaragoza apuesta por una oferta inclusiva con visitas accesibles y promociones 2x1…