Los Paralímpicos de París finalizan con una vibrante ‘fiesta electrónica’

9 de septiembre de 2024
2 minutos de lectura
Judith Rodríguez y Miguel Luque / EP

La ceremonia contó con 24 de los mejores DJs de Francia

París cerró con un electrónico broche final casi un mes de celebraciones deportivas durante la clausura de los Juegos Paralímpicos en el Stade de France, marcando el inicio del camino hacia Los Ángeles (Estados Unidos), sede de la edición 2028.

El adiós a los Juegos fue más movido que su inicio para evitar seguramente toda la nostalgia que lleva el final de un largo viaje, de siete años en el caso de la capital francesa, y algo más corto, de tres, para los y las deportistas que, en este caso, estuvieron mostrando sus cualidades deportivas durante once días, entre el 28 de agosto y 8 de septiembre.

París es una fiesta, era el lema elegido para echar el cierre en un homenaje principalmente a la historia de la música electrónica, con el reconocido Jean-Michel Jarre, considerado el padre de esta vertiente en Francia, y a la de la Ciudad de la Luz como meca cultural y festiva, sobre todo su vida nocturna y su renovado estímulo para la inclusión, principal misión de los Juegos Paralímpicos allá donde van.

La música protagoniza la despedida de los Juegos Paralímpicos en París

La actividad de cierre estuvo acompañada de fuertes lluvias, pero dio una tregua después del gran arranque musical de la cantante Santa y su interpretación del Vivre per le meilleur (Vive para la mejor) del mito Johnny Hallyday.

A partir de ahí, la música fue la gran protagonista mientras desfilaban los abanderados elegidos por los países, con la esgrimista Judith Rodríguez, novata en unos Juegos donde se ha llevado un bronce, y el nadador Miguel Luque, ya con siete a sus espaldas y todos ellos con premio, como los portadores de la bandera de un equipo español que ha superado, con 40, las 36 medallas de Tokyo 2020.

Y desde ese momento, se inició la siempre melancólica despedida a unos Juegos y el traspaso de la bandera paralímpica a Los Ángeles 2028, que ofreció unos pequeños visos de lo que espera que sea el Sueño californiano, clara referencia a la conocida canción de The Mamas and The Papas.

El final de los Juegos en París

Luego, tocó el momento más duro, no sólo del día sino seguramente para una París que se ha volcado con estos Juegos, sobre todo los paralímpicos que acogía por primera vez. La llama, situada en el pebetero del Jardín de las Tullerías, se preparaba para su apagado, bajo la canción de Serge Gainsbourg Vine a decirte que me voy (Je suis venu te dire que je m’en vais), interpretada por el dúo Amadou y Mariam.

La llama entró en un farol en el Stade de France y Frédéric Villeroux (fútbol para ciegos), Ugo Didier (natación), Charles Noakes (bádminton), Gloria Agblemagnon (atletismo), Mathieu Bosredon (ciclismo) y Aurélie Aubert (boccia) fueron sus últimos portadores hasta su apagado definitivo.

París 2024 no tuvo ya mas remedio que bajar el telón de los Juegos, no sin antes un fin de fiesta liderado por Jean-Michel Jarre, que convirtió el recinto en una enorme discoteca en un espectáculo final de música electrónica, DJ’s, luces y pirotecnia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Real Madrid se abona a la épica para llegar a la final de la Copa

El Real Madrid sobrevive a la Real Sociedad y necesita de prórroga para pasar a la final de la Copa

Nuevo partido épico en el estadio Bernabéu (4-4) que salvó otra vez Rüdiger con un gol en los minutos finales.…

Ancelotti: «Si quieres jugar en el Madrid, es normal chupar banquillo»

El entrenador, motivado con el pase a la final de Copa, no cree que el Barcelona juegue mejor que su…
El Real Madrid vence en un partido en el que juega con fuego

Mbappé sostiene al Real Madrid en un partido en el que juega con fuego

Un doblete del francés, con polémica para el Leganés, resolvió (3-2) el derbi en el Bernabéu en busca del liderato…

Carlo Ancelotti podría pasar casi cinco años en la cárcel por fraude fiscal

El entrenador habría ocultado más de un millón de euros por la explotación de sus derechos de imagen…