El Congreso instala pantallas táctiles en los escaños de hemiciclo por un valor de tres millones de euros

3 de enero de 2024
2 minutos de lectura
El escaño de Feijóo durante la segunda sesión del debate de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados - EP

En los nuevos dispositivos sus señorías podrán ver información sobre las votaciones que tengan lugar en los Plenos, entre otras funciones

El Congreso empieza 2024 con obras en el hemiciclo para la instalación de nuevas pantallas táctiles que sustituirán a los antiguos monitores y teclados que hay en todos los escaños del Salón de Sesiones, un proyecto que va a costar tres millones de euros y que va a obligar a celebrar en el Senado los Plenos del mes de enero.

En esos nuevos dispositivos sus señorías podrán ver información sobre las votaciones que tengan lugar en los Plenos y también les servirán para conectarse a la traducción al castellano de las sesiones plenarias y para seguirlas mediante subtítulos.

La idea inicial del Congreso era llevar a cabo la renovación del sistema el pasado otoño cuando estaba previsto que se disolvieran las Cortes para celebrar elecciones generales a finales de año. Sin embargo, la decisión del presidente Pedro Sánchez de adelantar las legislativas al 23 de julio dio al traste con ese plan.

Este cambio en el calendario también ha obligado a introducir nuevas prestaciones en el sistema que se va a instalar, puesto que se ha decidido aprovecharlo para facilitar el acceso a la traducción simultánea al castellano de las sesiones.

Uso de lenguas cooficiales

La reforma del Reglamento que dio vía libre al uso del catalán, el gallego y el euskera se aprobó en septiembre y entonces, el Congreso invirtió 45.900 euros (IVA incluido) en el alquiler y mantenimiento hasta finales de este año de petacas y antenas de radiofrecuencia.

Según han explicado a Europa Press fuentes parlamentarias, con el nuevo sistema esas petacas ya no harán falta, puesto que los diputados podrán conectarse a la traducción simultánea directamente a través de los nuevos dispositivos que se van a instalar en los escaños, donde también podrán seguir los subtítulos en castellano de las intervenciones que se hagan en otras lenguas.

Botones de votación

En las nuevas pantallas táctiles seguirá luciendo el nombre del ocupante de cada escaño y sus dueños podrán ver de cerca el panel de la votación electrónica que también pueden consultar en las dos pantallas gigantes que hay en los laterales del Salón de Plenos, pero no les servirá para navegar por Internet.

Lo que continuará funcionando igual que hasta ahora es el sistema de votación, es decir, no se tocarán los botones que hay al lado de las pantallas para que los diputados dejen constancia de su presencia en el hemiciclo y puedan elegir entre el ‘sí’, el ‘no’ o la abstención. Tampoco se sustituirá el botón para activar el micrófono.

La instalación de este sistema de conferencias y la adaptación de los sistemas audiovisuales necesarios para su funcionamiento se adjudicó a la pyme vasca Telesonic SA, que se impuso a otras tres empresas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ya puedes pedir cita para hacer la Renta por teléfono: estos son los plazos y requisitos

Del 29 de abril al 27 de junio puedes solicitar cita para que la Agencia Tributaria te ayude a hacer…

Detenido en Girona el administrador de un canal que difundía agresiones de menores como “espectáculo”

El grupo, con más de 160.000 seguidores, compartía vídeos violentos grabados entre adolescentes: la Guardia Civil infiltró a un agente…

El Gobierno activa dos grupos de investigación para esclarecer las causas del apagón del 28 de abril

El comité se centra en dos hipótesis: un posible fallo técnico y un ciberataque como origen de la interrupción del…

Aprobado un nuevo paso en la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell y se queda ya en manos del Gobierno

Competencia avala la operación bancaria más tensa de los últimos años pero exige compromisos en zonas vulnerables; el Gobierno tiene…