Pacto internacional para combatir la creciente resistencia a los antibioticos

18 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
Amplia panorámica de la reunión ministerial convocada para adoptar la Declaración de Jeddah resistencia
Amplia panorámica de la reunión ministerial convocada para adoptar la Declaración de Jeddah | ONU

Los «Compromisos de Jeddah» toman medidas para minimizar la creciente ineficacia de los antibióticos, una de las 10 principales amenazas para la salud pública mundial

La IV Conferencia Ministerial Mundial de Alto Nivel sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) concluyó este sábado con la adopción de los llamados Compromisos de Jeddah, un acuerdo que establece medidas prácticas e intersectoriales para abordar la creciente amenaza global de la resistencia a los antimicrobianos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado esta resistencia como una de las diez principales amenazas para la salud pública.

Los compromisos subrayan la importancia de la colaboración entre diversas organizaciones internacionales, en particular la Secretaría Conjunta Cuatripartita sobre la RAM, que incluye a la FAO, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la OMS y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

Además, el acuerdo plantea la creación de un puente biotecnológico para impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en la lucha contra esta amenaza sanitaria mundial.

Fahad Al-Jalajel, ministro de Sanidad de Arabia Saudí, país anfitrión de la conferencia, explicó que los compromisos alcanzados se basan en la Declaración Política sobre la RAM, adoptada recientemente por la ONU en Nueva York.

Según Al-Jalajel, este acuerdo proporciona «elementos fundamentales» para que los Estados miembros y organismos internacionales actúen de forma efectiva frente a la resistencia a los antibióticos y otros medicamentos.

Iniciativas para promover la colaboración internacional

Al-Jalajel también anunció la creación de un centro de aprendizaje sobre la RAM en Arabia Saudí, basado en el concepto de ‘One Health’ (una sola salud), que busca promover la colaboración entre la salud humana, animal y medioambiental.

Además, se establecerá un centro regional de Logística y Acceso a los Antimicrobianos, con el objetivo de mejorar el acceso a estos medicamentos esenciales y fomentar la cooperación global en la lucha contra la resistencia.

La resistencia antimicrobiana ocurre cuando los microbios desarrollan la capacidad de resistir los medicamentos diseñados para eliminarlos. Este fenómeno puede propagarse entre seres humanos, animales y el medio ambiente, provocando infecciones que pueden resultar mortales.

El multilateralismo como clave del éxito

Jacqueline Álvarez, jefa de la Subdivisión de Productos Químicos y Salud del PNUMA, destacó que los Compromisos de Jeddah son un ejemplo de «multilateralismo fructífero» y de los beneficios de trabajar de forma conjunta entre distintos sectores. «Este documento reúne a todos los actores necesarios para enfrentar la resistencia a los antimicrobianos», añadió.

Álvarez también subrayó que el acuerdo reconoce que los países tienen diferentes capacidades para abordar este desafío, especialmente los países en desarrollo, y que es fundamental no dejar a nadie atrás.

«Debemos asegurarnos de que todos los países tengan la oportunidad de crecer juntos, sin aumentar la brecha entre ellos», destacó.

Asimismo, hizo un llamamiento a aumentar la financiación para combatir la RAM, señalando que, además de las inversiones tradicionales, es necesario crear oportunidades para desarrollar investigaciones y soluciones sostenibles que beneficien a todos los países.

Al cierre de la conferencia, se celebró la segunda asamblea plenaria de la Plataforma de Asociación Multilateral, que tiene como objetivo convertir los compromisos alcanzados en acciones concretas.

Esta plataforma es una de las tres estructuras de gobernanza establecidas por la Secretaría Cuatripartita sobre la RAM, y está albergada por la FAO.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La contaminación del aire dispara los casos de cáncer de pulmón en personas que no fuman tabaco

Las estadísticas globales sobre el cáncer alertan de un aumento de casos de cáncer de pulmón en personas que nunca…

Así combate el yoga facial las arrugas sin cremas ni agujas

Un enfoque alternativo para rejuvenecer el rostro que combina ejercicios, relajación y cuidado personal El paso del tiempo y la…
Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Remedios para evitar el dolor de espalda rápidos y efectivos

Cada vez son más los jóvenes que padecen de estos dolores, por ello es importante busca formas para confrontarlos…
La soledad, un problema con muchos inconvenientes

La soledad y el aislamiento afecta a la salud mental de millones de personas, según la OMS

El aislamiento social multiplica los riesgos de enfermedad, pobreza y muerte prematura, según los resultados de su reciente estudio…