Olympus, la inteligencia artificial de Amazon

10 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Logo de Amazon. | EP

Permite crear anuncios atractivos para mejorar el rendimiento y proporcionar a los clientes una publicidad más llamativa

Amazon se ha sumado al uso de inteligencia artificial (IA) para mejorar sus servicios y la experiencia del cliente. En este contexto, la tecnología se emplea para ofrecer breves descripciones en la página de detalles de un producto, y evaluar su idoneidad para los consumidores e incluso resumir las valoraciones para que los usuarios obtengan una idea de las opiniones de compradores anteriores.

Con el objetivo de ampliar las capacidades de la IA, el mes pasado, Amazon introdujo una nueva inteligencia artificial generativa. Esta permite crear anuncios atractivos para mejorar el rendimiento y proporcionar a los clientes una publicidad más llamativa.

A pesar de los avances implementados, el gigante del comercio electrónico invirtió millones en la formación de un ambicioso modelo de lenguaje grande (LLM). Dos fuentes familiarizadas con el asunto afirman al diario Reuters que Amazon busca competir con los modelos de OpenAI y Alphabet de Google mediante su modelo, denominado Olympus, que cuenta con dos billones de parámetros, convirtiéndolo en uno de los modelos más grandes en entrenamiento en la actualidad. Este puede aprender de enormes conjuntos de datos y generar respuestas similares a las humanas.

El equipo detrás de este proyecto, encabezado por Rohit Prasad, exdirector de Alexa, reporta directamente al CEO Andy Jassy. Prasad, en su rol de científico jefe de inteligencia artificial general (AGI) en Amazon, ha reunido a investigadores que trabajaban en Alexa AI y al equipo científico de Amazon para trabajar en modelos de entrenamiento, al unificar los esfuerzos de inteligencia artificial en toda la empresa.

Amazon ha entrenado modelos más pequeños como Titan. También ha establecido asociaciones con nuevas empresas de modelos de IA como Anthropic y AI21 Labs. Además, la compañía considera que tener modelos locales podría hacer que las ofertas sean más atractivas en Amazon Web Services (AWS), donde los clientes empresariales buscan acceder a modelos de alto rendimiento.

Aunque no se ha anunciado una fecha exacta del lanzamiento de Olympus, es importante tener en cuenta que entrenar modelos de inteligencia artificial más grandes es una tarea costosa debido a la gran cantidad de potencia informática necesaria.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…