Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?

4 de julio de 2025
3 minutos de lectura
Oiga, ¿conoce usted a Santos Cerdán, el recaudador de comisiones por las obras que se le adjudicaron?
El empresario José Ruz llega al Tribunal Supremo a declarar por el ‘caso Koldo’, a 4 de julio de 2025, en Madrid (España). Los hermanos Fernández Menéndez, vinculados a la constructora Obras Públicas y Regadíos (OPR), están investigados por presuntas adjudicaciones.- /EP

El fiscal Luzón y el juez Puente enviaron a prisión sin fianza al ‘sobrecogedor’ o ‘recaudador’ de la trama de adjudicaciones amañadas Koldo-Ábalos pero este 4 de julio no preguntaron a los ‘paganos’ si conocían al principal imputado, si se habían concertado con él o si le abonaron mordidas

En su recurso de apelación contra el auto de prisión dictado por el juez Leopoldo Puente, el abogado Benet Salellas, defensor de Santos Cerdán, subrayó en primer lugar los indicios equivocados, utilizados contra el reo, pero también destacó la inexistencia de pruebas para sostener la imputación principal, a saber que sin entrar en la cárcel podía Cerdán, por su posición «funcional» en la trama, destruir pruebas. Obvio es que no se referían a que pudiera deshacerse -como en la pelicula mafiosa, es que vende Alberto Nuñez Feijóo- de aquellos que le entregan la pasta. Pero tampoco se aclaraba en qué podía persistir esa destrucción.

Y hete aquí que este lunes 4 de julio, prestaron declaración tres empresarios imputados de dos empresas presuntamente «pagadoras»: José Ruz, de Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), y los hermanos Daniel y Antonio Fernández, de Obras Públicas y Regadíos (OPR). Y el lunes próximo lo harán Antxón Alonso (Servinabar) y Fernando Merino (directivo despedido de Acciona).

La oportunidad, pues, para conocer indicios o pruebas más sólidas -el juez Puente ha subrayado varias veces en su auto que Cerdán se acaba de
«incorporar», por así decir, a la investigación- había llegado este viernes. Pero ante la negativa de los tres empresarios a reconocer el pago de
comisiones, ni el fiscal ni el juez formularon una pregunta sencilla: ¿conocen ustedes a Santos Cerdán? ¿Qué relación han tenido con él? ¿Cuántos? ¿Alguna vez se reunió con él? ¿Dónde fueron cuentos encuentros? ¿Pagaron ustedes una comisión a cambio de resultar adjudicatarios?

Cero. Nada.

Durante la declaración del empresario Ruz se le preguntó si como informa el atestado del 5 de junio de 2025 de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO), él le había pedido a Koldo García hablar con Santos Cerdán, en esa época secretario de Organización del PSOE. Ruz respondió que en efecto era cierto.

¿Qué pasó en ese contacto o reunión? Ni siquiera sabemos si ese contacto o encuentro tuvo lugar. ¿Por qué? Porque ni el fiscal ni el juez preguntaron por ello.

El fiscal Luzón en cierto momento de las declaraciones se mostró molesto con uno de los empresarios:

-No me tomes el pelo -le dijo.

Pero, vaya, habida cuenta de que en esta trama hay ahora mismo un imputado en prisión que sí aceptó la oferta del juez de declarar, se comprometió a entregar el acta de diputado, y así lo hizo, ¿no hubiera sido «normal», hasta de rutina, preguntar por las relaciones de los tres con Santos Cerdán?

Pero es que hay un antes y un después de este pasado jueves 3 de julio: esto es, después de presentar el recurso de apelación de Salellas que pide poner en libertad a Cerdán y una vista pública para debatirlo.

Cuando le dices esto a los abogados con los cuales te comunicas a diario sueles comentar: el recurso es buenísimo, pero no sacará a Cerdán de la cárcel. Porque no depende de la calidad del recurso.

Como si Benet Salellas fuera un ingenuo.

Lo relevante es que ha puesto encima de la Sala de Recursos -formada por los magistrados Juan Ramón Berdugo (presidente), Antonio del Moral y Pablo Llarena- una serie de errores fácticos inexplicables y un perfil «contra reo» del magistrado Puente. Lo que podemos llamar todo un sesgo. Y ello por la seguridad de convicción que ha adquirido el magistrado con los audios incautados por la UCO a Koldo García en febrero de 2024 y aflorados… ¡dieciséis meses más tarde, el 5 de junio de 2025!

La instrucción del juez Puente, errores fácticos descubiertos por Salellas aparte, tiene varios agujeros.

Uno, Koldo García ni siquiera ha adverado -se ha negado a declarar-, es decir, confirmó los audios en sede judicial; dos el juez no ha convertido el requerimiento, sin respuesta, de UCO a la empresa Acciona -citada en el auto de prisión-, principal beneficiaria de los amaños, en visita de la UCO a sus oficinas para buscar los documentos (como sí hizo el juez Pablo Ruz el 20 de diciembre de 2013 en la sede de Génova para llevarse documentos sobre pagos en negro de la obra de rehabilitación de las siete plantas), y tres, no interesarse este lunes 4 por las relaciones entre los presuntos corruptores (empresas) y Santos Cerdán, el gran recaudador según lo identifica el juez.

La respuesta a los abogados que te dicen que el recurso de Salellas no prosperará es la siguiente: Cerdán saldrá de prisión después de que probablemente su recurso sea inadmitido; pero eso no impedirá más tarde excarcelarle.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que impidan levantar cabeza

El PSOE llega al Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que le impidan levantar cabeza

Sánchez se mostrará decidido a continuar y a dar "batalla" ante el complicado escenario que encaran los socialistas…
Ataque masivo de Rusia contra Ucrania

Rusia confirma un «ataque masivo» en Ucrania con Kiev como principal objetivo

Moscú anuncia nuevos avances territoriales en el este de Ucrania con la toma de otra localidad en la provincia de…

La Bestia

La Bestia no te mata. Te transforma. Algunos se convierten en sombras. Otros, como yo, se quedan. Para contar lo…

Hoy comienza el primer gran éxodo del verano con millones de desplazamientos por carretera

A lo largo de este julio Tráfico espera que se muevan por las carreteras casi 48 millones de de vehículos…