Nofumadores recomienda prohibir los cigarrillos electrónicos de un solo uso tras el fácil consumo de éste en lo jóvenes

4 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Cigarrillos eléctronicos. | EP

La asociación denuncia que los vaporizadores se han convertido en un accesorio de moda en los patios de los colegios

Nofumadores.org insta al Gobierno a prohibir la venta de cigarrillos electrónicos de un solo uso para proteger a la infancia, ante su fácil acceso en establecimientos dirigidos a este público, como tiendas de comestibles y perfumerías, con un precio muy económico.

En un comunicado, la asociación expresa su preocupación por el acceso sencillo a estos inhaladores de nicotina debido a su precio y la ubicación del producto junto a chucherías en tiendas de conveniencia, e incluso cerca de productos de maquillaje para el público juvenil en perfumerías.

Por ello, solicita a España seguir los pasos de Escocia, que anunció el 23 de febrero la prohibición de la venta y suministro de cigarrillos electrónicos de un solo uso debido al aumento del «vapeo» en niños de 12 años. También menciona a Australia, que ya prohíbe los vaporizadores de un solo uso desde principios de 2024, y Nueva Zelanda, que seguirá este ejemplo en marzo. Además, destaca que Reino Unido y Francia planean hacerlo a lo largo de 2024, mientras que Bélgica los retirará del mercado en 2025.

Prohibir los vaporizadores

La presidenta de Nofumadores, Raquel Fernández Megina, sostiene: «El Gobierno no puede tardar tanto en reaccionar para proteger a nuestros menores de la industria tabaquera. Estos dispositivos desechables son dañinos y no deberían venderse».

La asociación denuncia que los vaporizadores se han convertido en un accesorio de moda en los patios de los colegios, y la venta a menores está descontrolada. Insta al Gobierno a unirse a estos países «pioneros» y prohibir los vaporizadores de un solo uso, incluso aquellos que se anuncian sin nicotina.

Además, recuerda que casi el 23% de las chicas y más del 19% de los chicos de 12 a 14 años han consumido cigarrillos electrónicos en los últimos 12 meses. La prevalencia de consumo entre adolescentes de 14 a 18 años es del 46%, con un impacto mayor en las chicas. El número de jóvenes que los han probado al menos una vez en la vida se ha triplicado en los últimos 9 años, superando los datos de otros países europeos como Francia, Reino Unido y Bélgica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Por el bien de tu cerebro empieza hoy con estos 10 pequeños cambios

Los expertos aseguran que hasta un 45 % de los casos de demencia podrían retrasarse o evitarse con cambios simples…

Los peligros del consumo diario de paracetamol

En adultos mayores, la dosis máxima suele limitarse a 3.000 mg al día…

Los perros revelan el impacto oculto de la contaminación en la salud humana

Nuestras mascotas pueden actuar como centinelas de la salud ambiental, ayudando a identificar peligros que trascienden las especies…

5 mitos sobre los lácteos que los expertos quieren corregir

Un análisis de 20 estudios no encontró diferencias significativas en el riesgo de fracturas entre quienes consumían más o menos…