El precio medio de un menú del día fue de 13,2 euros en 2023

31 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
Varias personas en la terraza de un bar - Europa Press

Galicia es la Comunidad Autónoma donde más han subido los costes pero Cataluña es la que tiene la carta más cara

El precio medio de un menú del día en España fue de 13,2 euros en 2023, lo que supone un 3,4% más que lo que costaba el año anterior, en un contexto marcado por la inflación, según detalla un estudio elaborado por Hostelería de España con Edenred y presentado en el marco de su ‘Anuario 2023’.

El pasado 14 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó el dato definitivo del alza del IPC en noviembre respecto al mismo mes del año anterior, en el que los precios crecieron un 3,2%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas, de su lado, moderaron su crecimiento hasta el 9%; y en tasa interanual el aceite de oliva subió un 66,7%.

En este sentido, para conocer el impacto que tiene la inflación y el aumento de los costes de producción para los restaurantes en el precio del menú del día, Hostelería de España ha enviado un total de 1.400 encuestas, recibiéndose 624 respuestas.

Asimismo, se han realizado un total de tres preguntas sobre el precio del menú, si ha subido el precio de este entre enero y septiembre 2023 y en caso afirmativo, cuál ha sido su el porcentaje de subida del precio.

Así, el 76 % de los restaurantes encuestados ha subido el precio de menú del día en los primeros 9 meses del año. Durante el periodo comprendido entre enero y septiembre de 2023, el 26,5% de los restaurantes incrementaron entre un 0 y un 5% el precio del menú del día, el 30,8% lo incrementaron entre un 6 y un 10%, el 10,1% lo subieron entre un 11% y un 15% y el 8,7% entre un 16 y un 30%. El 24% restante no aplicó ninguna subida.

Cataluña, la región con el menú más caro

Por comunidades autónomas, el estudio indica que los mayores incrementos en el precio del menú del día se han producido en Galicia, con un 22,4 % más respecto al precio de 2016, La Rioja (20,4%), Asturias (20%), Aragón (15,2%), Cantabria (14,1%), Cataluña (13,9%) y País Vasco (13,7%).

Cataluña, no obstante, es la región donde el precio de un menú del día es más caro, con 14,5 euros; le sigue País Vasco donde cuesta 14,2 euros y Madrid donde puede llegar a costar 14 euros. Al otro lado de la tabla, con el precio medio de un menú del día más barato están las Islas Canarias, con 11,9 euros; Asturias, con 12,2 euros y Andalucía con 12,3 euros.

Durante el último año, la comunidad autónoma que ha sufrido el mayor incremento del precio del menú de día ha sido Asturias, con un +9,3%, mientras que la segunda mayor subida se ha producido en Aragón, con un +5,6% (se queda en 12,7 euros); seguida por Navarra (13,8 euros) y Galicia (12,9 euros), ambas con un +5,3%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Gobierno cree que Ábalos está molesto con el PSOE, pero no lo culpa de la filtración

Opinan que el exministro se siente víctima de una venganza y las decisiones del PSOE le han perjudicado…

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…