Netanyahu, dispuesto a aceptar un alto el fuego en línea con el plan de Biden

24 de junio de 2024
1 minuto de lectura
Sede de la Knesset o Parlamento israelí - Europa Press

El alto mando del Ejército de Israel subraya que no va a poner fin a la guerra hasta que traiga de vuelta a todos los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha corregido sus declaraciones del domingo en las que afirmó que solo aceptaría un cese de hostilidades «parcial» en el contexto de un acuerdo para la liberación de rehenes.

Además, Netanyahu ha destacado su disposición de aceptar un alto el fuego en respuesta al plan israelí presentado por el presidente estadounidense Joe Biden, el 31 de mayo pasado. Durante su discurso ante el Parlamento israelí, también afirmó su respaldo a la propuesta de alto el fuego presentada por el presidente Biden.

La propuesta esbozada por Biden, cuyo contenido completo no ha sido publicado, incluye liberación de rehenes en una primera fase a cambio de un alto el fuego provisional que podría convertirse en definitivo en negociaciones posteriores.

Sin embargo, el comandante israelí dijo, en la primera entrevista concedida desde el 7 de octubre, que está dispuesto a «llegar a un acuerdo parcial» con relación a los secuestrados, pero estaría aún así «obligado a seguir con la ofensiva tras una pausa para lograr el objetivo de destruir a Hamás».

El alto mando del Ejército de Israel ha subrayado que no va a poner fin a la guerra hasta que traiga de vuelta a todos los rehenes: «No vamos a terminar la guerra hasta que eliminemos a Hamás y los vecinos del sur puedan regresar con seguridad a sus casas».

La iniciativa israelí esbozada por Biden incluye un alto el fuego provisional en una primera fase que en la segunda derivaría en «una calma sostenible con el cese permanente de las operaciones militares y de las hostilidades».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…