La segunda etapa del Tour se la adjudica Mathieu Van Der Poel

7 de julio de 2025
2 minutos de lectura
Deceuninck celebra su victoria durante la 122.ª edición de la París-Roubaix / Fuente: Europa Press - Archivo

Un total de 182 corredores tomaron la salida. Desde los primeros kilómetros, el kazajo Yevgeni Fedorov (XDS-Astana) protagonizó una escapada en solitario

Van Der Poel se ha impuesto en la segunda etapa del Tour de Francia en un esprint final (‘volata‘) por delante del esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG).

La jornada, de perfil de media montaña, comenzó en Lauwin-Planque y recorrió 209,1 kilómetros hasta Boulogne-sur-Mer.

Un total de 182 corredores tomaron la salida. Desde los primeros kilómetros, el kazajo Yevgeni Fedorov (XDS-Astana) protagonizó una escapada en solitario.

Poco después, en el kilómetro 4, se le unieron el francés Bruno Armirail (Decathlon-AG2R La Mondiale), el belga Brent van Moer (Lotto) y el noruego Andreas Leknessund (Uno-X Mobility).

A pesar de la lluvia y del esfuerzo de los equipos Intermarché-Wanty y Alpecin-Deceuninck por controlar la carrera, la fuga se consolidó. Los cuatro escapados mantuvieron una ventaja superior a los dos minutos durante gran parte del recorrido.

Un pinchazo de Leknessund no alteró la dinámica del grupo de cabeza. Pero fue el primero en coronar la Côte de Cavron-Saint-Martin (4ª categoría, km 104,3).

En ese momento, la fuga mantenía una ventaja de 2:50. Mientras tanto, una caída afectó a varios corredores, entre ellos los belgas Lennert van Eetvelt (Lotto) y Victor Campenaerts (Visma-Lease a Bike), el británico Fred Wright (Bahrain-Victorious) y el irlandés Eddie Dunbar (Jayco AlUla).

Todos lograron reincorporarse a la carrera, aunque en un ambiente tenso.

El pelotón reacciona

Con el paso de los kilómetros y la mejora del clima, el pelotón fue recortando distancias. A 52 km de la meta, la fuga fue neutralizada tras un paso por Énocq (SI, km 154,6), donde se produjo un incidente entre Jonathan Milan (Lidl-Trek) y Biniam Girmay (Intermarché-Wanty).

El viento lateral apareció en la parte final, aunque sin la intensidad del día anterior en Lille. En la Côte du Haut Pichot (3ª cat., km 179,3), el belga Tim Wellens (UAE Team Emirates-XRG) impuso el ritmo para su líder, Tadej Pogacar.

A menos de 20 km del final, INEOS Grenadiers se colocó en cabeza junto a EF Education-EasyPost y Groupama-FDJ, que buscaron buena posición antes de afrontar la Côte de Saint-Étienne-au-Mont (3ª categoría), a menos de 10 km de la meta.

Los principales favoritos se posicionaron al frente. El estadounidense Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) aceleró brevemente. El grupo se vigiló de cerca en la bajada, y se produjo una selección que dejó atrás al belga Jasper Philipsen (Alpecin-Deceuninck), líder simbólico de la general con el maillot amarillo.

El danés Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) lanzó un ataque. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step) y Pogacar respondieron. Entre ellos, el francés Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) intentó un movimiento ofensivo que no prosperó.

Y el ‘esprint’ definitivo sonrió a Van der Poel con un tiempo de 4h45’41».




No olvides...

Joan Laporta: “Lamine es un genio y haré todo lo que sea para protegerle”

El presidente del Barça afirma que el futbolista representa la esencia de la cantera azulgrana y necesita respaldo para seguir…

Jornada desigual en Champions: el Real Madrid cae en Anfield y el Atlético gana al Union Saint-Gilloise

Thibaut Courtois fue el héroe del Madrid. El portero belga realizó ocho paradas que evitaron una goleada mayor…

Madrid se prepara para recibir su primer partido de la NFL con eventos y ‘fan zones’ en toda la ciudad

El Gobierno madrileño espera reforzar el interés por el fútbol americano, un deporte que ya ha crecido un 28% en…

Mastantuono se une a Carvajal, Alaba y Rüdiger y complica al Madrid en Anfield

Con la defensa debilitada, el equipo deberá ajustar su esquema y confiar en jugadores que han tenido menos minutos…