Naciones Unidas pide una investigación rigurosa tras trágico ataque al hospital de Al Ahli en Gaza

19 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
Muertos por bombardeo en hospital de Gaza.|Fuente: EL PAIS

La ONU destaca la necesidad de esclarecer la autoría del devastador incidente que dejó 471 víctimas

En una declaración trascendental, Naciones Unidas ha instado enfáticamente a llevar a cabo una investigación exhaustiva para arrojar luz sobre la autoría del trágico suceso ocurrido en el hospital de Al Ahli, en la Franja de Gaza. Lamentablemente, este incidente resultó en la pérdida de la vida de 471 personas, según las estadísticas oficiales del enclave, que se encuentra bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, António Guterres, Farhan Haq, ha enfatizado la importancia vital de esclarecer los hechos, expresando que, en este momento, «no podemos determinar de manera definitiva quién llevó a cabo el ataque». A pesar de la incertidumbre en torno a los responsables, la ONU subraya su enérgica condena del incidente y la imperiosa necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva.

Ante la cuestión de si Naciones Unidas lideraría la investigación, Haq ha respondido con cautela, señalando que «no debemos anticiparnos a los acontecimientos» y que se abstendrá de especulaciones sobre el futuro. «Lo que está claro es que se requiere una investigación, y a partir de ahí, definiremos los siguientes pasos», enfatizó.

Las autoridades en Gaza han apuntado a Israel como responsable del devastador bombardeo que cobró la vida de 471 personas en el hospital, que además servía de refugio para numerosos evacuados siguiendo las órdenes del Ejército israelí. Sin embargo, el gobierno israelí ha negado su implicación, alegando que se trató de un proyectil fallido de Yihad Islámica.

Por su parte, el grupo armado Yihad Islámica ha acusado a Israel de «fabricar falsedades» en torno a su participación en el bombardeo, argumentando que intentan evadir responsabilidades. Además, han afirmado que sus combatientes «no utilizan lugares de culto o instalaciones públicas, especialmente hospitales, para almacenar armas o lanzar cohetes».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La novela de Ariana Harwicz llega al cine con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson como protagonistas

La dinámica entre ellos promete momentos de tensión y también de delicada complicidad…

Mariah Carey da la bienvenida a la Navidad con su icónico ‘It’s time!’

Carey protagoniza el clip junto al actor Billy Eichner, que interpreta a un elfo travieso decidido a cancelar la Navidad…

«Los policías me lanzaron sobre el cristal del ascensor y del golpe se averió», cuenta en Telecinco la migrante a la que dos agentes rompieron el brazo

El programa 'Fiesta', de Emma García, se hace eco de la exclusiva de 'Fuentes Informadas' sobre el caso de los…
El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 "por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica"

El mexicano Gonzalo Celorio, Premio Cervantes 2025 «por su obra literaria profunda y sostenida a la cultura hispánica»

El director de la Academia Mexicana de la Lengua dice que España no tiene que pedir perdón por los abusos…