Nace en Valencia una cría de una especie de chimpancé en peligro de extinción

19 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Chimpancé
BIOPARC Valencia anuncia el nacimiento de un chimpancé | EP

El grupo reproductor de Bioparc es el más numeroso de España, con diez animales en toda la Península

Una cría de chimpancé, perteneciente a la subespecie Pan troglodytes verus, catalogada como en peligro crítico de extinción, ha nacido en Bioparc València.

El descubrimiento de la cría ocurrió cuando una de las profesionales ingresó a los recintos interiores de la zona de chimpancés y notó una «inusual excitación» en el grupo. Su «preocupación» se transformó en «alegría» al presenciar a un pequeño ejemplar de tan solo unas horas de vida en los brazos de su madre, Noelia.

El resto del grupo mostró una «curiosidad normal y conducta habitual» propia de esta especie, donde la estructura y los lazos familiares son fundamentales, según informó el parque en un comunicado.

Emocionante nacimiento y crianza positiva en Bioparc València

Madre e hijo aún se encontraban con el cordón umbilical, que la hembra cortó en las horas posteriores. El proceso se desarrolla de manera «muy positiva», con la cría alimentándose «con ímpetu» mediante la lactancia.

Actualmente, están en las instalaciones interiores y, a medida que evolucione su desarrollo y las condiciones meteorológicas lo permitan, comenzarán a acceder a la zona exterior para que los visitantes los observen.

Dada la avanzada gestación de la hembra, Bioparc activó un protocolo especial de seguimiento. Para especies como los chimpancés y considerando que la hembra no es primeriza, se facilita su desarrollo instintivo y natural, intensificando la observación del comportamiento del grupo y evitando cualquier perturbación.

La subespecie Pan troglodytes verus se encuentra en peligro crítico de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que destaca la «alarmante tendencia decreciente» en su Lista Roja.

El grupo reproductor de Bioparc es el más numeroso de España, con ocho animales en València y dos más en Bioparc Fuengirola, desempeñando un papel «vital» en el programa europeo (EEP) de conservación de esta especie. El objetivo es fomentar una reproducción controlada para garantizar su supervivencia.

Simultáneamente, la Fundación Bioparc concentra sus esfuerzos en la preservación ‘in situ’, colaborando con el Instituto Jane Goodall en África. El grupo valenciano está conformado por un macho de 36 años, Moreno, proveniente de Parco Natura Viva en Bussolengo (Italia), y cinco hembras, tres de ellas hermanas de Bioparc Fuengirola, Eva de 28 años, Natalia de 20 años y la más joven, Noelia de 16 años; y otras dos, Malin de 34 años y Py de 20 años, originarias de Boras Djurpark (Suecia).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Angelina Jolie cuenta lo difícil que fue su divorcio de Brad Pitt: “Le dejé el control total de nuestras casas para tranquilizarlo”

Aunque la disputa legal por la bodega Château Miraval continúa, la actriz reafirma que su prioridad sigue siendo la paz…

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Este año, la edición del premio estuvo marcada por la atención internacional…

Rubén Torres, en el punto de mira: la barbacoa le pasa factura en Supervivientes All Stars

El concursante vive una gala cargada de reproches, emociones y nominaciones inesperadas tras la polémica barbacoa que marcó un antes…

Saoirse Ronan interpretará a Linda McCartney en la saga biográfica de Los Beatles

Se espera que la protagonista de Mujercitas (2019) tenga un papel relevante en la cinta dedicada a Paul McCartney…