Musk demanda a OpenAI por anteponer los beneficios económicos a crear una IA que «beneficie a la humanidad»

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Logo de ChatGPT en la pantalla de un móvil. - Hannes P Albert

El multimillonario sostiene que la empresa tecnológica se ha desviado de su misión principal

El multimillonario Elon Musk, conocido por ser el dueño de empresas emblemáticas como SpaceX, Tesla y la red social X, ha iniciado acciones legales contra OpenAI, junto a su CEO Sam Altman y su presidente Greg Brockman, argumentando que han violado el acuerdo fundacional de la ‘startup’ al anteponer la generación de beneficios sobre la creación de una inteligencia artificial (IA) que beneficie a toda la humanidad.

Según la demanda a la que tuvo acceso ‘Bloomberg’, Musk sostiene que OpenAI se ha desviado de su misión original de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a la humanidad, convirtiéndose en una filial cerrada de facto de Microsoft, la mayor empresa tecnológica del mundo.

El empresario sudafricano señala que Altman, Brockman y Microsoft conspiraron para destituir a la mayoría del consejo de la ‘startup’ que había sido responsable de mantener su enfoque original. Musk argumenta que Altman seleccionó un nuevo consejo carente de conocimientos técnicos relevantes, reemplazando así a los miembros anteriores que sí poseían experiencia en la gobernanza de la IA.

Altman fue brevemente destituido de su cargo el año pasado debido a conflictos internos de liderazgo, pero fue reinstaurado con el respaldo de Microsoft. Musk ha reiterado su opinión sobre los riesgos de una inteligencia artificial general, calificándola como una «amenaza existencial» para la humanidad.

El magnate recuerda que cuando fundaron OpenAI en 2015, Altman, Brockman y él compartían la visión de crear un laboratorio de IA sin ánimo de lucro y de código abierto. Sin embargo, Musk se desvinculó del proyecto en 2018 y Microsoft se convirtió en el principal inversor en 2020.

Entre las acusaciones de ruptura de contrato, incumplimiento de deber fiduciario y prácticas comerciales injustas, Musk destaca la creación de GPT-4, el motor que impulsa ChatGPT, cuyo diseño se ha mantenido en secreto, contradiciendo el espíritu original de OpenAI como una organización de código abierto. Según la demanda, este secretismo se basa en consideraciones puramente comerciales, no de seguridad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…