FUENTES INFORMADAS

Muertos vivientes buscan comida en los bosques de la Alhambra y el Albaicín

Daryl Dixon, personaje central de la seria ‘The walking dead', que se rueda en Granada. /AMC+

La famosa serie internacional ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’ rueda en escenarios de Granada en medio de una gran expectación

¿Se imaginan un paseo por los bosques de la Alhambra, o por el mirador de San Nicolás en el Albaicín y se encuentran una horda de zombis hambrientos? Pues es lo que está ocurriendo estos días en el centro de la ciudad y sus barrios más turísticos donde el enorme equipo de la productora AMC+, rueda la famosa serie internacional ‘The Walking Dead: Daryl Dixon’.

The Walking Dead está considerada como una serie magistral que va mucho más de la temática zombi por la trama de los supervivientes, que se enfrentan a múltiples dilemas en los que es fácil perder la condición humana y los valores cuando está en juego la vida. Es entonces cuando es fácil entregarse a la crueldad y ser más temibles que los propios muertos vivientes. Esa es la parte más atractiva de la serie que se convirtió en un fenómeno mundial además, por supuesto, de la perfecta caracterización de los ‘caminantes’, muertos vivientes dispuestos a comer cualquier rastro de vida humana animal. Es un trabajo extraordinario de efectos especiales y maquillaje que la hace creíble.

Escenarios emblemáticos

Pues esta semana y hasta el jueves distintos lugares de Granada sirven de escenarios para el rodaje de la serie, algunos tan emblemáticos como el mirador de San Nicolás y San Miguel Alto, en el Albaicín, y en la Cuesta de los Chinos o el Carmen de los Mártires, en el corazón de la Alhambra, transformados en parajes que recuerdan la destrucción y el caos de la hecatombe zombi que ha acabado, casi, con la vida en la tierra.

Dos de los protagonistas más potentes de la serie, Daryl Dixon, al que da vida el carismático Norman Reedus, y Carol, encarnada por Melissa MBride, forman parte del rodaje en los escenarios granadinos en un reparto en el que aparece también la actriz española Alexandra Masangkay, que llega en una escena conduciendo un coche y se encuentra con Daryl en la moto que le ha acompañado desde el inicio de la serie.

Máxima expectación

Ni que decir tiene que la expectación en Granada es máxima y que son cientos los seguidores de la serie que intentan presenciar el rodaje, algo imposible por el impresionante despliegue de seguridad. El famoso mirador de San Nicolás desde el que se pueden disfrutar unas vistas inigualables con el perfil de la Alhambra y del resto de Granada, el mismo que visitó el entonces presidente norteamericano Bill Clinton para decir que tenía una de las puestas de sol más bellas del mundo, pues ese lugar el equipo de producción lo ha transformado en un poblado en el que se refugian supervivientes.

En general todo el Albaicín está tomado por los cientos de trabajadores que forman parte del equipo de AMC+, la productora de la serie, que se ha tomado muy en serio evitar curiosos en el rodaje y despeja el lugar donde se rueda y las calles aledañas. Cerca, en la parte alta del Mirador de San Miguel se ha instalado el campamento base de la productora con un despliegue tan impresionante de vehículos y equipos para el personal -con cocina propia y hasta un pequeño hotel ambulante para el descanso-, que permite hacerse a la idea de la envergadura de este proyecto.

Todo lo necesario

Allí se pueden apreciar estanterías con vegetación especial que se usa en los decorados y otras en las que aparecen armas utilizadas en el rodaje, como hachas, cuchillos y navajas. Está todo lo necesario para extras y actores en lo que parece una pequeña ciudad sobre ruedas.

Basada en la historieta escrita por Robert Kirkman, este intenso drama sigue las vidas de un grupo de sobrevivientes que, constantemente en movimiento, buscan desesperadamente un refugio seguro en medio de un apocalipsis zombi, según el resumen que ofrece Wikipedia sobre esta seria. Y agrega: “Sin embargo, la lucha diaria por mantenerse con vida los empuja a enfrentar no solo los horrores del mundo exterior, sino también los oscuros rincones de la naturaleza humana. A medida que la presión aumenta, algunos sucumben a la crueldad y descubren que el miedo puede ser aún más letal que los zombis que los rodean. Los conflictos interpersonales se convierten en una amenaza más peligrosa para su supervivencia que los propios caminantes que acechan en las calles”.

Recomendable

Muy recomendable para verla desde el principio con temporadas que se rodaron íntegramente en un enorme terreno comprado por la productora y cerrado para recrear los diferentes ambientes en los que se desarrollan estas aventuras de vida y muerte.

‘The walking dead: Daryl Dixon’, se desarrolla en el continente europeo, donde se encuentra una visión diferente de caminantes aunque todos dan el mismo pánico y tienen el mismo instinto hambriento. Habrá que esperar la temporada para ver qué han hecho con Granada.

Salir de la versión móvil