Muere una niña de cuatro años en enfrentamientos entre el Ejército de Colombia y disidencias de las FARC

28 de julio de 2023
1 minuto de lectura
El Ejército ha indicado que sus soldados han sido atacados por hombres armados que serían integrantes de la disidencia 'Dagoberto Ramos'. | Fuente: Europa Press
El Ejército ha indicado que sus soldados han sido atacados por hombres armados que serían integrantes de la disidencia 'Dagoberto Ramos'. | Fuente: Europa Press

Una niña de cuatro años fallece en La Plata durante enfrentamientos entre el Ejército de Colombia y disidencias de las FARC, ambos se acusan por la tragedia

Este jueves, en el municipio de La Plata, ubicado en la región colombiana de Huila, una niña de tan solo cuatro años perdió la vida debido a los enfrentamientos violentos entre el Ejército de Colombia y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Según el comunicado emitido por el Ejército, sus soldados fueron objeto de un ataque por parte de hombres armados, presuntamente integrantes de la disidencia ‘Dagoberto Ramos’. Estos agresores abrieron fuego indiscriminadamente contra los militares, quienes se encontraban en proximidad de la población civil, violando así las normas del Derecho Internacional Humanitario.

El comunicado señala: «En el hecho resultó herida una menor de edad, quien recibió los primeros auxilios por parte del enfermero de combate de la unidad militar, sin embargo, pese a los esfuerzos, lamentablemente pierde la vida». Además, denunciaron que los hombres armados están «instrumentalizando a la población civil para que actúen en contra de las tropas».

Por otra parte, las disidencias de las FARC han expresado su descontento, acusando al Ejército colombiano de llevar a cabo operaciones en la región durante tres días, lo que ha generado zozobra y posibles afectaciones a la población civil. Criticaron duramente el uso indiscriminado de la fuerza por parte de las autoridades y señalaron que la situación empeoró cuando los militares impidieron el ingreso de una ambulancia al lugar.

En una misiva, las disidencias manifestaron su rechazo a la «posición guerrerista» de las autoridades y exhortaron a buscar una solución a través del diálogo y el restablecimiento del alto el fuego bilateral temporal y de carácter nacional para avanzar en la construcción de la paz con justicia social en el país.

Las disidencias exigieron responsabilidad al Ejército y al Ministerio de Defensa, liderado por Iván Velasquez, para que asuman las consecuencias de este trágico hecho que consideran violatorio del Derecho Internacional, y recordaron que ellos mismos han hecho lo propio «cuando se ha requerido», destacando que este tipo de actos ponen en entredicho el honor militar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Prado abre hoy por la noche, con aforo limitado y acceso gratuito

La pinacoteca propone a los visitantes la exposición 'Cambio de forma: Mito y metamorfosis en los dibujos romanos de José…

Valentín Fuster, cardiólogo: “En España hay más humanidad, pero también mucha envidia”

El experto insiste en que nunca es tarde para cuidarnos, incluso a los 70 años…

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…