Muere una mujer de Navarra infectada con el virus del Nilo tras visitar recientemente Sevilla

5 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Protesta de los vecinos por las muertes a causa del virus de la fiebre del Nilo / EP

Son seis los fallecidos por la infección que azota el sur de España

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha confirmado este jueves la muerte en Navarra de una mujer infectada con el virus de la fiebre del Nilo Occidental, tras haber visitado Utrera (Sevilla). La mujer, que tenía patologías previas, se convierte en la sexta víctima mortal del virus este verano, todas vinculadas a la provincia de Sevilla.

Además, la Consejería confirma que el 12 de agosto se constató que esta mujer había visitado Utrera antes de regresar a su lugar de origen, donde finalmente falleció debido a este virus, que solo se transmite a las personas a través de la picadura de mosquito.

Asimismo, la muerte de esta mujer, que habría resultado infectada en Utrera, se suma a la de tres personas de Coria del Río: una anciana de más de 87 años de edad, una persona de 71 años y otra anciana de 86 años.

Mas de 60 casos de infección este verano

Pesan además decenas y decenas de casos de infección vía picadura de mosquito, única forma de transmisión del virus a seres humanos; notificando la Consejería de Salud unos 60 casos en total este verano en Coria del Río, Dos Hermanas, La Puebla del Río, Los Palacios y Villafranca, Alcalá de Guadaíra, Gerena, Carmona, Tomares, Mairena del Aljarafe, San Juan de Aznalfarache, Huelva, Guillena, Gelves y Utrera.

En relación al vecino de Carmona infectado con el virus, este jueves se ha informado que falleció antes de que se notificara su caso de contagio, según ha adelantado Diario de Sevilla. La concejala de Salud del Ayuntamiento de Carmona, Mar Castejón, ha precisado en declaraciones a Canal Sur Radio que el vecino de la urbanización El Corzo ya padecía otras dolencias y falleció «por las otras patologías», ajenas al propio virus, del que además había resultado infectado.

Las medidas contra el virus

Existe el I Plan Estratégico Andaluz para la Vigilancia y Control de Vectores Artrópodos con incidencia en salud (PEVA), promovido por la Junta de Andalucía y que obliga a los ayuntamientos a desplegar planes municipales de fumigación preventiva contra tales insectos.

Además, la Diputación de Sevilla ha destinado más de un millón de euros para contratar a dos empresas de desinsectación. Este esfuerzo busca reforzar y ampliar los planes municipales en los pueblos que la Junta de Andalucía ha identificado como afectados por la situación: Almensilla, Aznalcázar, Bollullos de la Mitación, Las Cabezas de San Juan, Coria, Dos Hermanas, Isla Mayor, Los Palacios y Villafranca, entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios

"En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias"…

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…