Muere el expresidente de Costa de Marfil Henri Konan Bédié a los 89 años

2 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El expresidente de Costa de Marfil, Henri Konan Bédié. | Fuente: Europa Press

El expresidente de Costa de Marfil Henri Konan Bédié ha fallecido este martes a los 89 años tras ser trasladado en helicóptero desde la localidad de Daoukro a la ciudad de Abiyán, en el sur del país.

Bédié se encontraba en estado crítico en el momento de su traslado y fue declarado muerto tras su llegada al Policlínico Internacional Sainte-Anne-Marie en Abiyán (Sogemed-Pisam), según han confirmado fuentes familiares al portal de noticias Koaci.

El expresidente ha sido una de las figuras políticas más destacadas del país y a día de hoy seguía ejerciendo la oposición
de forma activa hasta el punto que se había vuelto a presentar a las elecciones presidenciales de 2025 por el Partido Democrático de Costa de Marfil (PDCI).

Ejerció como presidente del país entre 1993 y 1999, cuando fue derrocado por un golpe de Estado dirigido por el general Robert Guei. En 1961 fue elegido como embajador en Estados Unidos y en 1968 pasó a ser ministro de Economía bajo el mandato del primer presidente de Costa de Marfil, Félix Houphouët-Boigny, al que sucedió en el poder tras su muerte, ha publicado la revista ‘Jeune Afrique’.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

León XIV recibe el Anillo del Pescador durante la misa de Inauguración de su pontificado

El Palio simboliza al obispo como buen pastor y, al mismo tiempo, al Cordero de Dios crucificado por la salvación…

Los Reyes encabezan la delegación española en la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Los monarcas están en primera fila entre los representantes de Emiratos Árabes y Liechtenstein…

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…