Muere a los 100 años el expresidente de EE UU Jimmy Carter, icono de la política mundial

30 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Muere Jimmy Carter, el presidente que no quería guerras
El expresidente norteamericano Carter, en una imagen de archivo de octubre de este año. /EP

El político del partido Demócrata recibió el Nobel de la Paz por sus iniciativas «para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales»

El expresidente estadounidense Jimmy Carter ha fallecido este domingo en su casa de Plains, en Georgia, a los 100 años de edad, según ha confirmado el Centro Carter.

«Nuestro fundador y expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, ha fallecido esta tarde en Plains, Georgia, rodeado de su familia», ha publicado el Centro Carter en un comunicado.

Carter, nacido el 1 de octubre de 1924 en esa misma localidad, Plains, fue presidente entre 1977 y 1981 como candidato del Partido Demócrata.

En 2002 fue laureado con el Premio Nobel de la Paz por sus iniciativas «para encontrar soluciones pacíficas a los conflictos internacionales, impulsar la democracia y los derechos humanos y fomentar el desarrollo económico y social».

Llegada a la Casa Blanca

Según la información publicada por la BBC News Mundo, su llegada a la Casa Blanca sorprendió a su propia familia. Cambió la relación de Washington con América Latina. Y en su país muchos piensan que fue mejor expresidente que presidente. Jimmy Carter, el exmandatario más longevo de Estados Unidos, murió este domingo a los 100 años.

El diario añade que la vida de Carter resultó paradójica en varios sentidos: de ella destacó mucho más allá que sus años como 39º presidente de EE UU. Fue entre 1977 y 1981, tiempos difíciles de Guerra Fría en los que evitó entrar en conflictos militares ante desafíos internacionales e impulsó un crucial acuerdo de paz en Medio Oriente.

Había llegado al cargo como un hombre sencillo y honesto en un país sacudido por el escándalo Watergate, pero problemas domésticos y una crisis de rehenes en Irán lo debilitaron en solo un mandato: fue el primer presidente de EE.UU. en perder una reelección desde Herbert Hoover en 1933.

Éxitos en política exterior

Su mandato como presidente de Estados Unidos, estuvo marcado por importantes éxitos en política exterior, como los tratados sobre el canal de Panamá, los acuerdos de paz de Camp David (tratado de paz entre Egipto e Israel), el tratado SALT II con la Unión Soviética y el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China y vivió sus momentos más tensos con la crisis de los rehenes en Irán. En política interior, su gobierno creó los departamentos de Energía y Educación y reforzó la legislación de protección medioambiental, afirma Wikipedia.

Desde que abandonó la Casa Blanca se dedicó a la mediación en conflictos internacionales y al apoyo de causas humanitarias. En 1982, fundó junto con su esposa, Rosalynn, el Centro Carter, una organización no gubernamental que lucha por el avance de los derechos humanos, la mediación en conflictos internacionales y que ha estado presente como observador en distintos procesos electorales.

1 Comment

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Rapero condenado a muerte por insultar a Mahoma

Irán sentencia a muerte a un cantante rapero por insultar a Mahoma

El rapero Tataloo se encuentra detenido en Irán desde diciembre de 2023 tras ser extraditado desde Turquía, ha sido declarado
investigación

Los médicos piden que se reconozca la obesidad como enfermedad crónica en España

Tener una dieta inadecuada, el sedentarismo, la falta de sueño y el estrés pueden contribuir al aumento de peso

Una borrasca dejará precipitaciones este lunes en gran parte de la Península

Aviso amarillo por nevadas en Castilla y León, La Rioja y Madrid
Prevenir el cáncer de cuello uterino

Los expertos aconsejan vacunarse del virus del papiloma humano que causa hasta seis tipos de cáncer

Cada año se producen alrededor de 33.000 casos de cáncer de cuello uterino en la Unión Europea El Centro Europeo