Miriam Reyes, Premio Nacional de Poesía 2025: «Voy a destinar el dinero del galardón al alquiler»

8 de septiembre de 2025
1 minuto de lectura
La poeta española Miriam Reyes, ganadora del Premio Nacional de Poesía 2025, en junio de 2025 en Santander / Getty Images

Miriam Reyes ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2025 por su obra Con (La Bella Varsovia, 2024). El jurado se reunió este lunes y decidió otorgarle el reconocimiento. Un premio concedido por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. Es el octavo año consecutivo en el que este galardón recae en una mujer.

Reyes ha asegurado que va a destinar la dotación económica del galardón a pagar el alquiler y que el dinero lo necesita «para vivir»: «Tengo un contrato a media jornada que termina en diciembre. No puedo utilizar el premio para comprarme nada especial, ni para viajar, ni para cosas de esas. Al final lo que yo creo es que a la mayoría de los escritores, de los poetas, que vivimos así, más o menos en precario, el dinero lo que nos ayuda es a comprar tiempo para escribir».

El jurado destacó Con por ser un poemario que participa en la conversación pública sobre las posibilidades de los vínculos. Señaló que la voz de la autora “traza con fuerza y originalidad el territorio de lo mutuo, hasta darle un excepcional sentido cósmico”.

«El compás de la obra se centra en la relación con el otro. Y lo hace desde una inteligencia lingüística que piensa y conmueve, mientras escribe, desde la desnudez de la conciencia y del cuerpo», añadió el jurado.

Asimismo, subrayó la estructura del poemario. Destacó su sonoridad, su ritmo y su fuerza conceptual. Afirmó que Con «interpela y desnuda todas las emociones, convirtiéndose en un libro de gran intensidad lírica y reflexiva».

El Premio Nacional de Poesía 2024 fue concedido a Chus Pato. En años anteriores lo recibieron poetas como Miren Agur Meabe, Yolanda Castaño, Aurora Luque, Olga Novo, Pilar Pallarés y Antònia Vicens.

Sobre la autora

En cuanto a la autora, Miriam Reyes, nació en Ourense, y no solo es escritora, también es poeta, editora y traductora. A los ocho años emigró a Caracas (Venezuela), donde estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela. Y más tarde se licenció en Filología Hispánica en la Universitat de Barcelona.

Su trayectoria literaria es muy amplia. Además de Con (2024), ha publicado Espejo negro (DVD, 2001), Bella durmiente (finalista del XIX Premio de Poesía Hiperión, 2004), Desalojos (Hiperión, 2008), Yo, interior, cuerpo. Antología poética (Argentina, 2013), Haz lo que te digo (Bartleby, 2015), Prensado en frío (Malasangre, 2016) y Sardiña (Chan da pólvora, 2018). Asimismo, su obra poética está reunida en el volumen Extraña manera de estar viva (Mixtura, 2022).

No olvides...

‘La que se avecina’ celebra su episodio 200 con el estreno de la temporada 16 en Prime Video y cines

La nueva entrega constará de ocho episodios de 50 minutos, que se lanzarán semanalmente todos los martes en la plataforma…

Íñigo Quintero: «La fe está en mis canciones inevitablemente porque forma parte de mí»

En su primer trabajo, 'El sitio de siempre', el artista se centra en las "diferentes cosas" que le hacen sentir…

Los Premios Forqué celebrarán su 31ª edición en Madrid con 357 producciones participantes

Las votaciones para elegir a los nominados permanecerán abiertas hasta el 2 de noviembre…

Oviedo se viste de gala para los Premios Princesa de Asturias, con una Leonor madura y comprometida que emociona en su discurso

El Rey Felipe VI cede todo su protagonismo a su hija: "Me corresponde ir dándole espacio"…