Las calles de varias ciudades en Cuba han sido escenario de la manifestación de miles de personas en contra del Gobierno de Miguel Díaz-Canel tras varias jornadas de apagones y retrasos en la distribución de alimentos básicos.
Tras las imágenes de las marchas, el Gobierno ha restringido las comunicaciones y ha cortado la señal de Internet de la isla, informa el portal de noticias cubano 14ymedio. Los asistentes a las marchas han pedido «corriente y comida», «libertad», «patria y vida» y han denunciado pasar hambre.
Asimimismo, Díaz-Canel ha reaccionado a través de sus redes sociales para señalar que «varias personas han expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos», contexto que «se intenta aprovechar por los enemigos de la revolución, con fines desestabilizadores».
«Somos conscientes de los informes de protestas pacíficas en Santiago, Bayamo, Granma y otros lugares de Cuba, con ciudadanos que protestan por la falta de alimentos y electricidad», ha indicado la Embajada de Estados Unidos en Cuba. También ha «instado al Gobierno a que respete los Derechos Humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano».
Ante esta declaración, el ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha criticado la «responsabilidad directa y cruel de Estados Unidos en la aguda situación económica que pesa sobre el bienestar del pueblo cubano».
«Buscan la asfixia con el bloqueo genocida y, sobre las carencias y dificultades cotidianas que nos imponen, articulan su otra guerra desde las plataformas que dominan y usufructan. El Gobierno de EEUU, en especial su Embajada en Cuba, deben abstenerse de interferir en los asuntos internos del país y de incitar al desorden social «, ha remarcado.