Milei ante su prueba de fuego: entre la épica y la cornisa

5 de septiembre de 2025
2 minutos de lectura
El presidente de Argentina, Javier Milei / Europa Press - Archivo

En la calle reina una calma engañosa: sindicatos debilitados, protestas diluidas. Pero en los medios y en las redes la tormenta arrecia

FERMÍN PAZOS

Difícil encontrar un instante más cargado de pólvora política que este en la Argentina actual. Javier Milei se asoma al borde de un abismo en el que las urnas serán una prueba de fuego determinante: primero, el round bonaerense de este domingo; luego, la gran final nacional del 26 de octubre. El Gobierno lo sabe: un traspié en la primera pelea puede dejarlo herido para la segunda.

La economía: del milagro a la soga al cuello

Milei muestra trofeos: inflación derrumbada, superávit fiscal, cepo eliminado. Logros que cualquier presidente firmaría sin pestañear. Pero detrás de esa vitrina brillante, la heladera no luce tan llena: salarios planchados, consumo deprimido y la sensación de que la estabilidad es apenas un espejismo sostenido con alambre y FMI.

El dólar merodea el techo de la banda cambiaria como un tiburón oliendo sangre, y el BCRA podría verse forzado a vender reservas que no abundan. Una maniobra que chocaría con la exigencia del Fondo de robustecerlas. Mientras tanto, la tasa en pesos quema, los bancos están atados y el aire se corta. El Gobierno insiste en que son “desequilibrios transitorios”. Los economistas replican: “transitorios, pero peligrosos”.

La política: cuando el barro salpica al núcleo duro

En política, el escenario es todavía más envenenado. El escándalo cripto se licuó con rapidez: ¿a quién le quita el sueño que unos gurúes digitales perdieran dinero? Pero el affaire de los fármacos es otra historia.

Los audios, atribuidos a Diego Spagnolo —ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad—, comprometen a Karina Milei, “El Jefe”, al señalar que pedía retornos del 3% en esos contratos públicos. El timing es letal: justo antes de las elecciones. El peronismo, fiel a su instinto
quirúrgico, guardó la bala hasta el momento exacto. Y las redes no tuvieron piedad: el “tres por ciento” ya es meme, sátira y látigo.

Peor aún: Milei enfrenta la traición silenciosa de su propia tropa. El macrismo se refugia en un mutismo calculado. El ejército digital —que alguna vez fue escudo de trolls y bots— hoy se siente desplazado por la rosca de Karina y baja teclados. En el Congreso, el bloque libertario se fragmenta y regala derrotas que erosionan el ansiado superávit. El famoso “triángulo de hierro” Milei–Karina–Caputo luce oxidado: Caputo pierde influencia, Karina acumula enemigos y el Presidente parece atrapado en un laberinto del que no puede salir sin romper lazos de sangre.

Redes y prensa: el ruido que no se puede silenciar

En la calle reina una calma engañosa: sindicatos debilitados, protestas diluidas. Pero en los medios y en las redes la tormenta arrecia. El intento de censurar audios desde la Casa Rosada fue un error de manual: la censura previa, además de inconstitucional, es impracticable en tiempos de viralización instantánea. Lejos de apagar el fuego, lo avivó.

La prensa, que parecía resignada, encontró nuevo oxígeno. Pocos placeres resultan tan revitalizantes como enfrentar a un poder que amenaza, pero tambalea.

El dilema del votante: sostener o precipitar

El ciudadano argentino, equilibrista sin red, se enfrenta a una encrucijada que ya conoce demasiado bien: reforzar a un gobierno que estabilizó la macro pero no la mesa familiar, o castigarlo aun a riesgo de habilitar el retorno de un kirchnerismo que muchos consideran un infierno repetido.

El voto, una vez más, parece menos un acto de esperanza que un ejercicio de supervivencia. El problema es que castigar a Milei puede equivaler a dispararse en el pie: su ego tal vez no acuse recibo, pero la economía sí. La pregunta late en cada esquina: ¿premiar la estabilidad conseguida a los golpes, o dinamitarla en nombre de un futuro incierto?

Entre promesas y sospechas, el votante argentino afilará su instinto más antiguo: decidir cuánto tiempo está dispuesto a conceder antes de volver a dudar.

No olvides...

El Ingreso Mínimo Vital llega a más de 760.000 hogares en agosto

Respecto al año pasado, hay 115.462 prestaciones activas más, un incremento del 17,8%…

El precio de la vivienda sube un 12,7% y registra el mayor incremento desde 2006

El sector inmobiliario vive su mayor encarecimiento en casi dos décadas, impulsado por la fuerte demanda y la escasez de…

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, operado por un carcinoma

El exmandatario avanza favorablemente tras una intervención médica para eliminar células malignas…

La defensa de la asistente de Begoña Gómez denuncia que el juez Peinado «ha mutilado» un auto de la Audiencia de Madrid que descartó imputarla por malversación

El juez instructor "omite la parte en la que la Audiencia negó de forma expresa y tajante que Cristina Álvarez…