México acapara 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo, según un informe

13 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Violencia en México. | EP
En 2024, el país norteamericano registró 30.057 asesinatos, lo que representa un incremento del 1.2% respecto al año anterior. Y este año los asesinatos siguen disparados: 65 cada día de media.

Un reciente informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal revela que 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en México. Este estudio, correspondiente al año 2024, destaca que siete de las diez urbes con mayores tasas de homicidios del mundo también están en territorio mexicano.

O sea, lo de «abrazos y no balazos» que propugnó el Gobierno del ex presidente López Obrador se ha quedado en agua de borrajas. Hay más delincuencia que nunca.

Encabezando la lista, el primer país más violento es Puerto Príncipe, capital de Haití, que registró una tasa de 139.031õ000 habitantes.

Le siguen Colima (126.95), Acapulco (102.28), Manzanillo (92.17), Tijuana (91.35), Ciudad Obregón (89.20), Celaya y Zamora, todas ellas en México.

El informe señala que, en 2024, México registró 30.057 asesinatos, lo que representa un incremento del 1.2% respecto al año anterior. Esta cifra sitúa la tasa de homicidios del país en niveles alarmantes, nueve veces superior al promedio mundial.

20 ciudades mexicanas entre las más violentas del mundo en 2024

La violencia en estas ciudades mexicanas se atribuye a diversos factores, entre ellos la presencia de organizaciones criminales, la impunidad y la corrupción en las fuerzas de seguridad. Estos elementos han generado un clima de inseguridad que afecta la vida cotidiana de sus habitantes, provocando el cierre de negocios y la migración y éxodo de ciudadanos en busca de entornos más seguros.

El estudio también destaca que, por primera vez, ciudades hondureñas como San Pedro Sula y Distrito Central han salido del listado, lo que refleja avances en materia de seguridad en ese país.

Este informe busca presionar a las autoridades mexicanas para que implementen políticas públicas efectivas que garanticen la seguridad de la población y reduzcan los índices de violencia en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España arde y los mayores en riesgo: ¿están preparadas las residencias para responder a la ola de incendios?

Las personas mayores reciben atención y acompañamiento mientras los equipos de emergencia trabajan sin descanso…

El Gobierno declarará zona de emergencia los territorios afectados por los incendios y promete ayudas para la reconstrucción

Hasta el momento, las zonas más afectadas son Galicia, Castilla y León y Extremadura…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…
Inendio

El Rey se interesa al fin por los incendios que devastan España mientras Letizia y sus hijas siguen de ‘vacaciones privadas’ no se sabe dónde pero con dinero público

La Reina huye en cuanto puede del palacio de Marivent, donde veraneaban don Juan Carlos y Doña Sofía para promocionar…