Medio millón de israelíes inundan las calles para exigir un acuerdo por los rehenes secuestrados en Gaza

8 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Manifestación para exigir un acuerdo por los rehenes en Tel Aviv (Israel) /EP

Se trata de una de las protestas más multitudinarias desde el ataque del 7 de octubre

Más de 500.000 personas han inundado las calles de Tel Aviv en una nueva jornada de protestas, exigiendo al Gobierno israelí que negocie la liberación de los rehenes secuestrados en la Franja de Gaza, según los organizadores y confirmado por la Policía. Además, miles de personas se han manifestado en otras ciudades como Jerusalén y Haifa.

Los manifestantes se han concentrado más en la calle Begin de Tel Aviv, frente al cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes en una de las protestas más multitudinarias desde el ataque del 7 de octubre.

Esta manifestación culmina una semana de protestas diarias tras conocerse el pasado fin de semana la muerte de seis de los rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados por militares israelíes con indicios de haber sido ejecutados recientemente.

Los asistentes han coreado de nuevo consignas como «¿Por qué siguen en Gaza?», «Paren el mundo y salven a todos» o «Un acuerdo sin firmar es un asesinato».

El Foro de Familias de Rehenes ha sido una vez más el convocante de las protestas en las principales ciudades israelíes, que esta vez han contado con el exjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas Moshe Yaalon, quien además fue ministro de Defensa con el actual primer ministro, Benjamin Netanyahu. Yaalon estaba en la concentración de Rehovot, en el centro de Israel, y ha ayudado a portar una pancarta con el mensaje «Hasta que estén en casa estaremos en las calles».

Igualmente ha habido protestas en Jerusalén, Haifa, Kfar Saba, Beersheba, Netanya y Rishon Lezion. También decenas de miles de personas se han manifestado en Londres para pedir un alto el fuego en la Franja de Gaza. Además ha habido una pequeña contramanifestación proisraelís en la capital británica.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…