Vivo

Mazón se niega a dimitir, admite que hubo «fallos» en la gestión de la DANA y echa la culpa a otras administraciones

15 de noviembre de 2024
2 minutos de lectura
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante una sesión plenaria, en Las Cortes Valencianas. | Fuente: Rober Solsona / EP

El presidente valenciano dice que su retraso a la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias Integrado se debió a problemas de tráfico

El presidente de la Generalidad Valenciana, Carlos Mazón, se niega a dimitir tras la gestión de la DANA del pasado 29 de octubre, que costó la muerte de más de 200 personas. En su comparecencia en Les Corts, Mazón ha propuesto la creación de una comisión de investigación en el Parlamento valenciano y ha solicitado una similar en el Congreso.

Si bien ha admitido «fallos» en la respuesta a la emergencia, también ha apuntado a la responsabilidad del Estado, y ha señalado la falta de información clara por parte de la Agencia Española de Meteorología (Aemet) y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). Además, Mazón ha explicado que su retraso en asistir a la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias Integrado (Cecopi) se debió a problemas de tráfico, aunque la reunión ya había iniciado dos horas antes de su llegada.

En esta línea, Mazón ha defendido que la decisión de enviar la alerta a los móviles de los ciudadanos valencianos a las 20:00 fue “acertada,” ya que se realizó ante el posible riesgo de una ruptura en la presa de Forata y no por el desbordamiento del barranco del Poyo, que fue el que finalmente causó los mayores daños en la zona de l’Horta Sud en Valencia.

«Altura de miras y responsabilidad»

Para abordar esta situación, el jefe del Consell ha exigido «altura de miras y responsabilidad» a las administraciones «a todos los niveles» para que den «lo mejor» de sus capacidades y recursos ante lo que ha descrito como «la peor tragedia» de la historia reciente, comparable solo a escenarios de guerra.

No obstante, ha asegurado que, pese a todos los «estragos» provocados por la riada, no tiene «ninguna duda» de que el pueblo valenciano, «como ha hecho tantas veces», volverá a «ponerse en pie». «La magnitud de la tragedia y sus consecuencias marcan un antes y un después en nuestras vidas. Nada va a volver a ser igual», ha reconocido.

En esta línea, ha llamado a «aprender» las lecciones que deja esta catástrofe, que ha afirmado que «marcará a varias generaciones», como también ha ocurrido con «otras situaciones difíciles». También ha pedido a superar esta situación «desde la unidad, solidaridad y fraternidad».

Feijóo, de su lado

Por su parte, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha mostrado su respaldo a Mazón, y confía en que se comprometerá en la reconstrucción de las áreas afectadas en Valencia. Por el contrario 300 personas se han concentrado frente al Parlamento para pedir la dimisión del presidente, manifestando su descontento con su gestión de la crisis.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Malena

Soy un gustador riguroso de los tangos, de su música, de su poesía…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…