¿Qué siente tu mascota? Aprende a leer el lenguaje secreto de perros y gatos

10 de junio de 2025
1 minuto de lectura
Perro |EP

Aprender a leer sus señales corporales y vocales permite detectar desde estrés hasta alegría, y fortalece el lazo con nuestros compañeros de cuatro patas

En España, el 40% de los perros y gatos conviven como parte de las familias. Sin embargo, muchos tutores aún no comprenden del todo lo que sus mascotas intentan comunicarles. Para mejorar esa convivencia, interpretar correctamente su lenguaje corporal y vocalizaciones puede marcar la diferencia entre una mascota feliz y una que sufre en silencio, según una información publicada en ElMostrador.

Un termómetro emocional

El lenguaje felino es sutil pero claro si se sabe leer. La cola, por ejemplo, es una herramienta expresiva clave:

  • Erguida con la punta curva: señal de afecto y confianza.
  • Escondida entre las patas: expresa miedo o inseguridad.
  • Erizada o baja y rígida: signo de estrés o agresividad.
  • En forma de signo de interrogación: pura curiosidad, ¡puede ser hora de jugar!

“Los gatos son animales muy sensibles, y cualquier cambio en su postura o comportamiento puede ser un llamado de atención”, explica Axel Haleby, médico veterinario y gerente general de Inaba Chile.

Los perros, por su parte, usan una mezcla de sonidos y gestos para expresar cómo se sienten:

  • Tonos graves: alerta o defensa.
  • Tonos agudos: alegría, ansiedad o petición.
  • Orejas al frente y cuerpo tenso: pueden estar en modo vigilancia o ansiedad.
  • Movimientos de cola: no siempre son signo de felicidad; depende del contexto y velocidad.

Tanto en perros como en gatos, los cambios de comportamiento deben encender las alertas. En gatos, el dejar de acicalarse o usar su caja de arena puede revelar estrés o problemas médicos. En perros, actitudes destructivas o vocalizaciones excesivas son síntomas comunes de ansiedad o aburrimiento.

Observar con atención, reforzar con juegos, mantener rutinas seguras y estar atentos a cualquier señal fuera de lo común es clave para asegurar el bienestar de nuestra mascota. Porque ellos hablan, aunque no usen palabras. ¿Estás escuchando lo que tu perro o gato quiere decirte?

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Cómo evitar que los niños sean adictos a las pantallas?

Un estudio reciente publicado en junio por la revista médica estadounidense JAMA advierte que no solo importa la cantidad de…

La profecía de Elon Musk… ¿Qué pasará con los humanos?

Si el trabajo deja de definirnos, ¿qué nos hará humanos? Esa será la gran pregunta del siglo XXI…

Evolución y permanencia del lenguaje del amor: códigos no verbales y estrategias de cortejo a lo largo de la historia

Aunque el medio ha cambiado, la necesidad de comunicarse con sutileza en el amor permanece…

El museo de Rafa Nadal rompe todos sus récords con más de 100.000 visitantes en un año

Este espacio se ha convertido en un lugar de peregrinación para fans que desean conectar con la historia del deportista…