Más de 50 organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos han exigido al Gobierno la prohibición permanente de los cortes de suministros esenciales (luz, agua y gas) a personas en situación de vulnerabilidad.
Las entidades firmantes, entre las que se encuentran Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fridays for Future Madrid, CCOO, UGT y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU, han enviado cartas a los Ministerios de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Vivienda, Sanidad y Derechos Sociales y Agenda 2030.
En las cartas, las organizaciones denuncian que la pobreza energética es una realidad que afecta a millones de personas en España. Señalan que las medidas actuales del Gobierno son insuficientes y temporales, y que se necesita un marco legal estable que garantice el derecho a la energía de todas las personas.
Las organizaciones también exigen una intervención urgente en la Cañada Real, donde más de 4.000 personas, 1.800 de ellas niños, llevan sin suministro eléctrico desde hace más de tres años.
La Semana contra la Pobreza Energética tiene como objetivo visibilizar este problema y movilizar a la sociedad para exigir soluciones. Las organizaciones firmantes hacen un llamamiento al Gobierno para que tome medidas contundentes para abordar la pobreza energética y garantizar el derecho a la energía de todas las personas.
Algunas organizaciones firmantes: