Más de 2.500 personas exigen en Barcelona una sanidad pública con recursos y calidad

7 de abril de 2024
1 minuto de lectura
Manifestación contra la privatización de la sanidad, a 7 de abril de 2024, en Barcelona, Catalunya | EP

Marea Blanca denuncia la «mercantilización» mediante las privatizaciones

La Guardia Urbana de Barcelona dio a conocer que alrededor de 2.500 personas se han congregado este domingo al mediodía en el centro de la ciudad para exigir una sanidad pública con recursos y el derecho a la salud por encima del «negocio».

Los manifestantes han salido de la plaza Urquinaona y han terminado en plaza Sant Jaume con pancartas con mensajes como «La salud por encima del negocio, «no a la privatización» y «Sanidad pública de calidad».

Entidades

El portavoz de la Marea Blanca de Cataluña, Toni Barberà, ha asegurado en declaraciones a los medios que la situación actual de la salud es «insostenible».

«Necesitamos hablar y poner sobre la mesa el desastre actual que a través de la mercantilización y a través de las privatizaciones absolutamente impunes», ha advertido Barberà.

La portavoz de Marea Pensionista, Conchita Ribera, ha explicado que la entidad lucha para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y ve «con mucha rabia cómo se está degradando la sanidad pública», además de criticar las listas de espera.

El representante de la coordinadora de Movimientos Sociales y Sindicales de Cataluña, Diosdado Toledano, ha advertido de que, si se quiere evitar que vuelva a suceder lo ocurrido en la pandemia, hay que tener una sanidad pública «adecuada, con los recursos suficientes, que sea prioritaria para cualquier Govern de la Generalitat».

Críticas a Esquerra Republicana de Catalunya por la gestión sanitaria

La CUP y los Comuns se han sumado a esta movilización convocada por entidades y sindicatos como Marea Pensionista y Marea Blanca, y han criticado la gestión de ERC en sanidad.

La candidata de la CUP a las elecciones catalanas, Laia Estrada, ha asegurado que se acaba la legislatura sin que se hayan revertido todos los cierres producidos a raíz de la Covid, y con una sanidad pública «más desmantelada sobre todo en el caso de la atención primaria».

La candidata de los Comuns Sumar a los comicios catalanes, Jéssica Albiach, ha remarcado que la sanidad «es un derecho, no un negocio». «La sanidad se blinda y no es recortada como ha sido hasta ahora por ERC», ha añadido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un «viudo negro» le drogó, le robó y terminó cuatro días en coma hasta morir

Investigan la muerte de Ariel Castillo, un argentino que fue seducido y estafado por un hombre en Tinder…

Concluye sin acuerdo el acto de conciliación entre el emérito y Revilla, el monarca no asistió

La vista tuvo una duración inferior a 15 minutos…

La compraventa de viviendas logra su mejor marzo en 18 años, con 62.808 operaciones

La compraventa de viviendas libres subió un 41% interanual, hasta las 58.568 operaciones…

Asesinan a tiros a la ‘influencer’ mexicana Valeria Márquez durante un directo de TikTok

Familiares y seres queridos de la joven velan su cuerpo en una funeraria de una colonia de Guadalajara…