Marlaska declara que no hay ‘lawfare’ en España y destaca como prioritaria la reforma de la ‘ley mordaza’

31 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Marlaska
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska | Fuente: EP

Descarta la posibilidad de conflictos entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en el país

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado categóricamente que en España «no existe» el fenómeno del ‘lawfare’. Afirmó textualmente que los jueces españoles cumplen sus obligaciones con estricto apego al orden jurídico, manteniendo una independencia y objetividad innegociables.

En una entrevista publicada por ‘La Vanguardia’ y recogida por Europa Press, descartó la existencia de conflictos entre los Poderes Ejecutivo y Judicial en España, señalando que este último es «el pilar fundamental del Estado de derecho».

Grande-Marlaska: entre respeto judicial, reformas y avances en migración

Ante la pregunta sobre la consideración del juez de la Audiencia Nacional acerca de la causa de Tsunami como terrorismo, Grande-Marlaska subrayó el respeto a las resoluciones judiciales. No obstante, enfatizó la cautela en la valoración de causas aún no definitivamente juzgadas.

En cuanto al pacto migratorio europeo, destacó que contribuirá a abordar de manera colaborativa situaciones transitorias complejas como la experimentada en Canarias. Resaltó la inclusión de la solidaridad y el escrupuloso respeto a los derechos humanos como elementos esenciales del pacto, que fue una prioridad durante la presidencia española en la UE.

Respecto a la reforma de la ‘ley mordaza‘, afirmó que es una meta prioritaria, pero siempre manteniendo un equilibrio entre la defensa de los derechos fundamentales y la necesaria garantía para que las fuerzas de seguridad cumplan con su labor.

En relación con la solicitud de escolta para el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, mencionó que se ha requerido un informe a la Abogacía del Estado y están a la espera de su recepción.

Sobre el traspaso de la Jefatura de Policía Nacional en la Via Laietana de Barcelona, Grande-Marlaska aclaró que no tiene conocimiento de tal solicitud: «No está sobre la mesa, ni mucho menos», aseguró. Destacó el respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales por parte de los funcionarios públicos en edificios donde se han cometido delitos.

Por último, celebró la entrada de Rumanía y Bulgaria al espacio Schengen, calificándola como una «gran noticia» y resultado del trabajo realizado durante la presidencia española para la plena incorporación de estos países al espacio Schengen.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Montero: «No consentiré retratar a Andalucía como tierra subvencionada; ni a partidos catalanes ni derecha»

La secretaria del PSOE en Andalucía critica al presidente andaluz por "perdonar impuestos y bajárselos a los ricos a costa…

Feijóo carga contra Begoña Gómez por «esconderse» del juez y avisa: «Sánchez va a acabar mal»

“Pensábamos que el hermano del jefe del Ejecutivo era el único que se ocultaba en la Moncloa, pero resulta que…

Sumar amenaza a Netanyahu: «Si pisas suelo español, irás preso»

La coordinadora del partido anima a la ciudadanía a sumarse a la movilización convocada para el próximo 4 de octubre…

La cesta de la compra en España sigue al alza y complica el ahorro familiar

Frutas y verduras se han encarecido un 8,2%, la carne un 7% y el pescado un 3,4%…