Marlaska asegura que el Estado dio «todos los medios desde el minuto uno» contra los incendios y actuó de forma «proactiva»

20 de agosto de 2025
2 minutos de lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska (d); durante su visita al Centro de Coordinación Operativo contra incendios de Ourense, a 17 de agosto de 2025, en Ourense, Galicia (España) / Europa Press - Archivo

El ministro niega que el Gobierno tardara cinco días en responder a las comunidades autónomas sobre los medios aéreos disponibles

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que el Estado ofreció «todos los medios desde el minuto uno» para combatir los incendios forestales. Según ha explicado, el 15 de agosto se pidió de manera «proactiva» a las comunidades autónomas sin fuegos activos un listado de recursos para «tener en la recámara medios complementarios» ante la evolución de las llamas.

En una entrevista en Espejo Público de Antena 3, recogida por Europa Press, Marlaska se mostró confiado en que las previsiones meteorológicas, «más positivas» por la bajada de temperaturas, ayuden en las labores de extinción. No obstante, advirtió de la necesidad de mantener la «cautela» y ser «precavidos«.

El ministro negó que el Gobierno tardara cinco días en responder a las comunidades autónomas sobre los medios aéreos disponibles:

«El Estado, desde el minuto uno, dio a todos los medios que le iban solicitando las distintas comunidades autónomas encargadas de la gestión; y nosotros, el día 15, con carácter proactivo, es decir, antes de que se nos pidieran más medios y viendo cuál era el desarrollo de los incendios, pensamos razonablemente, como así ha acontecido desgraciadamente con posterioridad, que teníamos que tener en la recámara medios complementarios que iban a poder ser solicitados»

Cooperación

Marlaska aclaró que el 15 de agosto se solicitaron a las comunidades autónomas «con carácter proactivo y preventivo» los recursos disponibles. Esos medios, posteriormente, se distribuyeron entre las direcciones de la emergencia en nivel 2, gestionadas por las propias comunidades.

También apeló a la cooperación institucional:

«Creo que lo importante en este momento es que dejemos esas discusiones y sigamos trabajando, cooperando, poniendo todos los medios; ahí están los bomberos, está la UME, está Guardia Civil, Policía Nacional, están los voluntarios, está todo el mundo 24 horas, siete días»

Preguntado por la posibilidad de elevar la emergencia a nivel 3, lo que supondría que las comunidades cedieran la dirección al Estado, señaló:

«Si las comunidades autónomas no han pedido la elevación a nivel 3 es por una cuestión de responsabilidad. Entienden que con todos los medios que se ponen a su disposición, ellas pueden gestionar correctamente la emergencia»

Pacto de Estado

Grande-Marlaska también se dirigió a los partidos políticos para que apoyen el pacto de Estado propuesto por el presidente Pedro Sánchez frente a los incendios de sexta generación, vinculados al cambio climático. Y concluyó:

«Por favor, demos la imagen que debemos dar de la seriedad que la sociedad tiene; desde luego yo no voy a entrar en otra cuestión salvo la de estar también como esos ciudadanos, las 24 horas, los siete días, trabajando para que esta emergencia tenga un final más antes que tarde»

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Proponen juzgar a José Luis Moreno por liderar una red de fraude y blanqueo en el ‘caso Titella’

Simulaban crisis financieras o pérdidas empresariales para justificar impagos y ocultar el destino real de los fondos…
El Supremo mantiene en libertad a Ábalos aunque la Fiscalía reconoce que hay riesgo de fuga y los indicios criminales se han agravado

El Supremo mantiene en libertad a Ábalos aunque la Fiscalía reconoce que hay riesgo de fuga y los indicios criminales se han agravado

El juez sostiene que no hay razones para modificar las medidas cautelares que impuso al exdirigente socialista en febrero pasado:…
La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

La empresaria Carmen Pano ratifica en el Senado que entregó en la sede del PSOE 90.000 euros en efectivo

El PP asegura que la llegada "de ese dinero en B" a la sede socialista "pudo ser el comienzo de…
El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

El PP maneja el lunes 27 o el jueves 30 de octubre para la comparecencia de Sánchez en el Senado

Los 'populares' mantienen la incógnita sobre quién será el senador que interrogará al presidente del Gobierno en esa comparecencia…