María Pérez pide «mucho respeto» para la marcha atlética, una disciplina que ha dado tantos «éxitos a España»

25 de diciembre de 2023
2 minutos de lectura
María Pérez, la doble oro mundial en los 20 y los 35 kilómetros marcha, pide "mucho respeto" para para esta disciplina.

La doble campeona del mundo ha empezado a recuperarse del «contratiempo» que supuso la fractura por estrés del sacro

María Pérez, la doble oro mundial en los 20 y los 35 kilómetros marcha, pide «mucho respeto» para una disciplina que ha dado tantos éxitos al atletismo nacional y que cuenta con «los mejores entrenadores del mundo».

La marchadora española asegura que ya debe pasar página y «tener los pies en la tierra» de cara a un 2024 donde va a preparar «al 120 %» los Juegos Olímpicos de París.

«Mira, los récords están para batirlos y las medallas están para meterlas en un cajón. La María Pérez bicampeona del mundo lo fue en la temporada pasada, para mí en cuanto se empieza la pretemporada ya se cierra un capítulo y se empieza otro», precisó.

«Ahora soy María Pérez, no sé lo que seré a final de agosto y creo que eso también es importante, tener los pies en la tierra, saber de dónde vengo, de dónde soy y que cada año es diferente», expresó Pérez en una entrevista a Europa Press tras la gala del diario Sport.

La dueña del récord mundial de distancia larga tiene claro que en este 2024 «va a cambiar una cosa». «Si yo suelo preparar las competiciones al cien por cien, esta se prepara al 120», advirtió de cara a un año especial por la celebración de los Juegos Olímpicos de París.

«Yo creo que al final todos los deportistas lo preparan siempre por encima de lo que normalmente suelen hacerlo y yo quiero seguir dejándome aconsejar de la buena gente que tengo a mi alrededor, de rodeándome de mi familia y de mis amigos, que al final son los que quieren las cosas mejores para mí», remarcó.

La doble campeona del mundo ha empezado a recuperarse del «contratiempo» que supuso la fractura por estrés del sacro. «Tengo tiempo para poder preparar unos Juegos Olímpicos y me noto con energía porque tengo mi plaza en el 20 (kms) y la única que me quedaría es la del relevo que, al final, es una decisión del equipo nacional», añadió.

Asegura padecer «una molestia muy grande el 4 de julio», a mes y medio de los Mundiales de Budapest. «Hice varias resonancias y no me apareció nada. Al volver a entrenar después del Mundial y seguir con esa misma molestia, me iba incomodando mucho más ya incluso en mi día a día y había que ponerle nombre y apellido», comentó Pérez.

«Tengo un ángel de la guarda que es Miquel Àngel Cos (fisioterapeuta) y contenta de saber también lo que tengo, ya no como deportista, sino como persona porque no quiero tener molestias y poder hacer mi día a día normal como cualquier otra persona», puntualizó.

María Pérez confirma que su deporte «no es cosa de un día, es una cosa que viene desde los 80». «La marcha en España viene desde muy lejos ya, no solo por la historia que tiene, por las medallas, hay que dar un valor muy importante a los entrenadores», remarcó.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…