Marc Márquez: «Sin victorias en dos años, no busco dominar; es tiempo de edificar»

7 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Marc Márquez- No he ganado una carrera en dos años | EP

El conductor de MotoGP reflexiona sobre su nuevo desafío con el equipo Gresini Racing y la necesidad de construir su camino

El piloto español de MotoGP, Marc Márquez (Ducati), reconoció la importancia de construir su rendimiento en la pista tras dos años sin victorias. En el documental ‘Márquez.Revelado’ de DAZN, Márquez destacó la emoción de cambiar de marca y la necesidad de no esperar resultados inmediatos en su primera temporada con el equipo Gresini Racing.

Aunque recordó su sensación de invencibilidad al ganar su octavo Mundial, Márquez reflexionó sobre los desafíos surgidos con la pandemia y una lesión en el brazo. Identificó a Pecco Bagnaia y Jorge Martín como los pilotos a batir en la actual parrilla de MotoGP, compartiendo su experiencia al dejar Honda y elogios hacia su Team Manager. Además, recordó su enfrentamiento con Valentino Rossi como años bonitos en su carrera.

Márquez, quien ha experimentado cambios significativos en su carrera al unirse al equipo Gresini Racing y cambiar de marca, expresó su emoción por la acogida de los fanáticos. Con dos años sin lograr victorias desde su última en 2021, el piloto enfatizó la necesidad de construir su rendimiento antes de aspirar a ganar un campeonato. La reflexión de Márquez sobre su sensación de invencibilidad tras su octavo Mundial contrasta con los desafíos que enfrentó debido al impacto del COVID-19 y una lesión en el brazo.

Tiempos de cambio en la MotoGP

En cuanto a la competencia en la parrilla actual de MotoGP, Márquez identificó a ‘Pecco’ Bagnaia y Jorge Martín como los principales contendientes. Destacó las habilidades de ‘Pecco’ en la constancia y la gestión de situaciones, mientras que elogió la velocidad de Martín. También mencionó a Brad Binder como un competidor a tener en cuenta, dependiendo de la evolución de la KTM.

El piloto catalán compartió su experiencia al dejar Honda, considerándolo un proceso de ruptura que requiere recuperación. A pesar de las dificultades emocionales, Márquez trabajó mentalmente para despedirse de la mejor manera en pista, destacando un fin de semana positivo a pesar de los desafíos. Sobre su Team Manager, mencionó su ayuda en la toma de decisiones personales, más allá de la pista.

Marc Márquez también tuvo palabras para uno de sus mayores rivales, Valentino Rossi, recordando con aprecio los años en los que se enfrentaron, intercambiando victorias y aprendiendo mutuamente en la pista. Sus reflexiones ofrecen una visión profunda de la trayectoria del piloto español y las perspectivas para su nueva etapa con el equipo Gresini Racing en MotoGP.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Salma Hayek fue ‘obligada’ a casarse con François-Henri Pinault: “Me arrastraron al juzgado, no sabía que ese día me casaría”

En una entrevista concedida a la revista 'Glamour', la actriz reconoce que tenía una profunda fobia al matrimonio…

Cuidado: un USB desconocido puede robar tus datos sin que lo notes

Desde robo de información hasta daños irreparables en tu equipo, los dispositivos extraños pueden esconder ataques silenciosos y letales para…

Récord de vuelos en Semana Santa: Aena despega con más de 69.000 operaciones y un ‘boom’ del 11,5% respecto al año pasado

Los tres aeropuertos que más tráfico concentrarán durante estos días son el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca…

El Papa sorprende al reaparecer en la basílica de San Pedro con vestimenta informal

Francisco ingresó por la Puerta de la Oración, la más cercana a la Casa Santa Marta, donde se encuentra en…