Manuel Marchena Gómez y Manuel Marchena Perea publican un libro para la abogacía

11 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
A la izquierda el magistrado Manuel Marchena Gómez y a la derecha su hijo el abogado Manuel Marchena Perea. I Fuente: Confilegal

El presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena Gómez, y su hijo, el abogado Manuel Marchena Perea, publican un libro de 768 páginas titulado: ‘Claves prácticas para la defensa penal’, que brinda respuestas claras y concisas a las preguntas que puedan surgir en el sector de la abogacía.

Según el magistrado Manuel Marchena Gómez, el escrito tiene como objetivo principal convertirse «en una herramienta útil» al alcance de todos los abogados de España; además de «contribuir a elevar los conocimientos de los profesionales que ejercen la abogacía», para que los mismos desarrollen su ejercicio «de la forma más eficaz posible».

En este sentido, Marchena Perea asegura que el manual de la abogacía «contribuye a reforzar el estado de derecho» y «eleva los conocimientos de los que ejercemos el oficio de la abogacía». Y añade que el libro no aborda solo en temas legales, sino otros como «qué tipo de vestuario es el adecuado» o «el tratamiento que tienen que recibir los jueces», sentencia el magistrado.

Según informa Confilegal, el libro se estructura en 11 bloques: el primero titulado ‘Asesoramiento penal previo al proceso’; seguido por el ‘Ejercicio del derecho de defensa en las diligencias preprocesales del Ministerio Fiscal’, y ‘El ejercicio de la acción penal: el letrado acusa y promueve la incoación del proceso’.

El cuarto bloque lleva por título ‘Asistencia letrada y derecho de defensa en las diligencias policiales de investigación’. Le siguen ‘Ejercicio del derecho de defensa en el marco de las diligencias de investigación acordadas por el juez de instrucción’. Y el de ‘Incoación del procedimiento ordinario por delitos más graves (sumario ordinario)’.

El séptimo se titula ‘Incoación del procedimiento abreviado’; el octavo, ‘Los juicios rápidos’; el noveno ‘Incoación del procedimiento ante el tribunal del jurado’; el décimo, ‘Juicio oral; y, por último, ‘Tres procedimientos de obligada referencia’: el juicio por delito leve, la llamada al proceso de Diputados y Senadores y el procedimiento ante el Juzgado de menores.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ayuso recurre ante el Tribunal Supremo el decreto que crea nuevas universidades por exceso de competencias

El recurso se basa en el artículo 27 de la Constitución, que otorga a las comunidades autonomía para desarrollar y…

Desarticulan una de las bandas de aluniceros más activa del Sur de España

Las primeras pesquisas confirmaron que la banda robaba vehículos específicamente para usarlos en los asaltos…
El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

El Gobierno alega que el PSOE aún no se ha querellado contra Leire Díez porque no se ha visto perjudicado

La ministra Diana Morant Defiende que PSOE y PP no son iguales porque ellos han pedido "perdón" mientras que Feijóo…

El PP oficializa este miércoles la candidatura de Pérez Llorca como sucesor de Mazón

El plazo para presentar candidatos finaliza este mismo miércoles, por lo que el registro es un paso necesario, aunque todavía…