«Mantener a los pobres», la estrategia política en la que se asientan las teocracias latinas

23 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
Las declaraciones de algunos líderes latinoamericanos sobre la pobreza es motivo de debate en la esfera política.
Hugo Chávez y Andrés Manuel López Obrador. | EP

Es el caso del presidente de México. Este ha afirmado que «ayudar a los más necesitados es una estrategia política segura»

Las declaraciones de algunos líderes latinoamericanos sobre la pobreza es motivo de debate en la esfera política de la sociedad de estos países. Y más cuando en gran parte de los países latinos teocráticos se avecinan elecciones el próximo año; entre ellos, en el gigante México.

¿Cómo ven los principales líderes latinoamericanos a los pobres? Pues como una máquina de votos que les permite permanecer en el poder por tiempo ilimitado.

Es el caso de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México. Este ha afirmado que «ayudar a los pobres es una estrategia política segura». También ha dicho «que contar con el respaldo de este sector es esencial» para defender su programa de Gobierno, puesto que, señala, «no se puede confiar en la clase media ni en aquellos situados en los niveles más altos de la sociedad».

Otra figura destacada que aportó ideas a esta controversia es el fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez. El socialista tenía entre sus ideales la siguiente afirmación: «La revolución trata de mantener a los pobres siempre en el mismo estado».

Chávez argumentaba que los pobres constituyen la base del apoyo político a la izquierda, ya que «son los que votan por nosotros, los que nos dan el poder», esgrimió.

Según el líder venezolano, «intentar sacar a los pobres de su situación podría convertirlos en enemigos, especialmente si se vuelven de derechas».

Un claro ejemplo de esta ideología son los líderes extremistas de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde la creación de «fábricas de pobres» se justifica bajo la premisa de que este sector es más propenso a apoyar a los Gobiernos socialistas.

Estas declaraciones han avivado la polémica en torno a la relación entre política y pobreza. A su vez, ha generado diversas reacciones en la opinión pública, que defiende la necesidad de un debate más profundo sobre las estrategias para abordar este problema crucial en América Latina.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…