Macron invita a los jefes de los ejércitos europeos a debatir sobre un despliegue de fuerzas de paz en Ucrania

5 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
Macron pide debatir el despliegue de fuerzas de paz en Ucrania
Macron, presidente francés. /EP

«A partir de la próxima semana reuniremos en París a los jefes de Estado Mayor de los países que quieran asumir responsabilidades», anuncia el presidente francés

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha invitado a los jefes de Estado Mayor de aquellos países europeos dispuestos a reunirse en París para debatir un posible despliegue de fuerzas europeas una vez que se firme un acuerdo de paz en Ucrania.

«A partir de la próxima semana reuniremos en París a los jefes de Estado Mayor de los países que quieran asumir responsabilidades. Se trata de un plan para una paz sólida, duradera y verificable que hemos preparado con los ucranianos y varios socios europeos», ha indicado en un discurso a la nación.

En este sentido, espera que Estados Unidos apoye esta iniciativa. «Pero tenemos que estar preparados si ese no es el caso», ha indicado, agregando que la paz «no puede construirse a cualquier precio» y bajo los deseos de Moscú, puesto que ello implicaría una «capitulación» por parte de Ucrania.

El futuro de Europa

El presidente francés ha explicado así que «el futuro de Europa no debe decidirse entre Washington y Moscú». Macron ha afirmado «se tomarán varias decisiones» en la cumbre de este jueves en Bruselas. «Se decidirá una financiación conjunta para la compra de tanques, aviones, en suelo europeo», ha aseverado.

Además, ha detallado que ha abierto un «debate estratégico» sobre el concepto de «disuasión nuclear». «Controlar nuestro destino, ser más independientes. Debemos trabajar a nivel militar, pero también a nivel económico», ha planteado,

Macron ha resaltado, por otro lado, que no se puede «confiar en la palabra de Rusia», ya que las partes negociaron en 2014 un alto el fuego en Minsk que Moscú no respetó. «Si un país puede invadir impunemente a su vecino en Europa, entonces nadie puede estar seguro de nada», ha agregado.

Un conflicto global

De igual forma, ha indicado que «Rusia ya ha hecho del conflicto ucraniano un conflicto global». «Ha movilizado a soldados norcoreanos y equipo iraní en nuestro continente, al tiempo que ha ayudado a estos países a armarse. La Rusia del presidente Putin viola nuestras fronteras para asesinar a opositores y manipula las elecciones en Rumania y Moldavia», ha recordado.

En este sentido, ha instado a los países europeos a ayudar a Kiev hasta que se pueda «negociar una paz sólida con Rusia». «El camino hacia la paz no puede pasar por el abandono de Ucrania: todo lo contrario. La paz no se puede lograr a cualquier precio», ha subrayado el mandatario francés.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El avión de Von der Leyen aterriza de emergencia por interferencias rusas

El vuelo de la presidenta europea sufrió problemas de navegación tras un posible ataque electrónico…

Un terremoto de magnitud 6 deja más de 600 muertos en el este de Afganistán

Miles de personas afectadas mientras los equipos de rescate buscan sobrevivientes…

El yihadismo se afianza en África: más de 950.000 km² escapan al control estatal, casi el doble que España

En Burkina Faso, por ejemplo, se calcula que la junta militar controla apenas el 40% del territorio nacional…

Putin comienza una larga visita oficial de cuatro días a China

El mandatario se verá las caras con el presidente chino, Xi Jinping, y con los líderes de India, Pakistán o…